¡Estudia carreras en Ciencias Ambientales en Paraguay!


jueves, 7 de octubre de 2021

¿Te gustaría involucrarte profesionalmente en la problemática ambiental que afecta a todo el mundo? Actualmente por la creciente aparición problemas ambientales se ha generado una gran demanda de profesionales capacitados interdisciplinariamente en el tema. Estudiar carreras en Ciencias Ambientales se han convertido en una gran oportunidad al respecto.


Article Image - Universidades Paraguay

Hace tiempo que científicos, comunidades indígenas y miembros de organizaciones no gubernamentales alertan sobre la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación de ríos y mares y, la invasión de megaproyectos y sus consecuencias para los territorios. En la actualidad, el tema ambiental se ha convertido en agenda y en una prioridad en muchos países. Las instituciones, organizaciones y la sociedad en general se ha visto involucrada en esta problemática

La creciente complejidad de los problemas ambientales ha generado la necesidad de científicos con una formación rigurosa e interdisciplinaria en ciencias ambientales. Los científicos y especialistas en medio ambiente utilizan sus conocimientos de las ciencias naturales para proteger el medio ambiente y la salud humana. De esta manera, estudiar carreras en Ciencias Ambientales se convierte en una gran oportunidad para acceder a una formación académica de calidad. 

¿Te gustaría ser parte de la búsqueda de una solución a una problemática que por su magnitud afecta a todo el mundo? ¿Te interesa estudiar una Licenciatura en Ciencias Ambientales?

Conoce en qué consiste estudiar carreras en Ciencias Ambientales

Las ciencias ambientales son una disciplina científica interdisciplinaria cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigo mismo y con la naturaleza. Se ocupa del estudio de la interacción entre los sistemas humanos y los sistemas naturales, estos involucran a la tierra misma y a la vida.

Las ciencias ambientales implican diferentes campos de estudio. En la mayoría de los casos, el estudio de las ciencias ambientales incluye el estudio del cambio climático, los recursos naturales, la energía, la contaminación y las cuestiones ambientales. De este modo, estudiar Ciencias Ambientales contempla un área de estudio multidisciplinario que abarca distintos elementos como el estudio de problemas ambientales y la propuesta de modelos para el desarrollo sostenible. 

El campo académico de estas ciencias abarca las ciencias físicas, biológicas y químicas para estudiar el medio ambiente y descubrir soluciones a los problemas ambientales. Las ciencias utilizadas en las ciencias ambientales incluyen la geografía, la zoología, la física, la ecología, la oceanología y la geología.

¡Estudia las Licenciaturas en Ciencias Ambientales en Paraguay!

a continuación te comentamos todas las oportunidades que tienes en Paraguay para estudiar la Licenciatura en Ciencias Ambientales. Puedes acceder a más información haciendo click en la universidad o titulación que sea de tu mayor interés o preferencia.

Universidad Privada del Este
Licenciatura en Ciencias Ambientales

Perfil del egresado:
El egresado de la carrera de Licenciatura en Ciencias Ambientales tendrá las siguientes capacidades y competencias:

  • Conocer sobre recursos naturales, productivos y económicos utilizados en la producción rural, su comercialización, y su transformación industrial, como para ponderar con solvencia el diseño de los procesos productivos la adecuación de las prácticas utilizadas, la concreción del objetivo perseguido y la incidencia relativa de las restricciones.
  • Conocer las especies forestales y sus variables y procesos parametrales, matemática, geometría y estadística suficiente como para trabajar con ecuaciones múltiples, funciones y probabilidades, así como analizar la relación entre variables, muestrear y comparar poblaciones.
  • Saber de computación para utilizar los softwares disponibles para la gestión de administración ambiental, para resolver problemas de optimización, simulación y evaluación que se presenten en el trabajo. Se maneja con idiomas extranjeros, portugués e inglés, para interactuar fluidamente en sus relaciones laborales y comprender cabalmente la terminología usual en el campo ambiental.
  • Disponer de conocimiento macro y microeconómico para interpretar el contexto económico en el que debe desempeñarse la empresa, para calcular costos e ingresos, definir beneficios y rentabilidad, planificar, dirigir y controlar procesos productivos, determinar la eficiencia en el uso de los recursos, analizar la situación financiera y evaluar inversiones. Saber de comercialización y estrategias y técnicas de marketing, para buscar nuevas formas de agronegocios que le permitan agregar valor a la producción primaria y forestal.

Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo
Licenciatura en Ciencias Ambientales

El profesional formado en el grado de Lic. en Ciencias Ambientales es el que tiene una visión integral con base científica y profesional, capaz de coordinar actividades multidisciplinarias con otros profesionales, gestores y ciudadanos que tienen una visión más específica y condicionada desde sus campos de actividad. Son especialistas con una formación científica solida que entienden el medio ambiente como un conjunto integrado y son capaces de:

  • Desarrollar investigación básica aplicada y tecnológica relativa a la problemática ambiental
  • Evaluar factores que modifican el medio ambiente y sus consecuencias
  • Gestionar la biodiversidad a través del desarrollo sostenible
  • Realizar planificación y gestión territorial
  • Educar, capacitar y asesorar con enfoque sistémico, conocimiento holístico y metodología interdisciplinaria en planes, programas y proyectos educacionales ambientales
  • Formular, coordinar y evaluar proyectos que propongan soluciones a problemáticas sobre recursos hídricos
  • Realizar la Evaluación del Impacto Ambiental generado por las actividades antrópicas
  • Operar y administrar aéreas silvestres protegidas, públicas o privadas para la conservación de la biodiversidad
  • Fiscalizar y auditar la aplicación y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en planes, programas y proyectos

¡Estudia la Licenciatura en Ciencias Ambientales! Completa el formulario y un asesor se contactará contigo para brindarte más información.

¿Quieres conocer otras opciones? Puedes consultar todas las universidades y sus ofertas académicas en nuestro centro de búsqueda principal filtrando por grado académico, modalidad y temática que prefieras. Continúa navegando por Universidades en Paraguay.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.