Las carreras a distancia y presenciales agropecuarias crecen a la par del país
viernes, 6 de noviembre de 2020
El crecimiento económico de Paraguay es indisociable de la actividad agropecuaria. En el último tiempo, los estudiantes universitarios han comenzado a ver un atractivo mayor en las carreras a distancia y presenciales asociadas al mundo del campo.
A pesar de haber transitado un 2019 con números no del todo convincentes, y un 2020 plagado de situaciones adversas, el sector agropecuario continúa ocupando un lugar estratégico dentro de la actividad económica paraguaya. En la actualidad, el sector agrícola implica un 10% de la economía nacional, y es uno de los grandes responsables de que el PBI no haya caído aún más.
En este contexto, cada vez más estudiantes universitarios optan por carreras a distancia o presenciales como ingenierías y licenciaturas a distancia y presenciales relacionadas a distintos aspectos del mundo agro.
Superando los 2.000 matriculados al año, y creciendo constantemente, la lectura de los estudiantes universitarios se vuelve clara: hay un mercado por explotar, y que necesita de profesionales para su correcto desarrollo.
Obviamente, una mayor matriculación no solamente significa más profesionales en el área, sino que implica la fragmentación en distintas especializaciones que van desde licenciaturas hasta ingenierías, pasando por tecnicaturas.
Así, encontramos por ejemplo carreras a distancia o presenciales como Ingeniería Agrónoma e Ingeniería en Zootecnia, pero también Licenciatura en Administración Agraria y Licenciatura en Ciencias Ambientales.
Además, el mercado laboral se muestra receptivo de toda la nueva oferta de profesionales. Luis Villanueva, Director del Departamento de Producción Agrícola de la Universidad de San Carlos, sostuvo para InfoNegocios: “Son carreras que ofrecen una rápida salida laboral al culminar los estudios, muchos estudiantes cursando sus últimos años ya se encuentran insertos en el mercado laboral del sector, algo que vale la pena resaltar”.
De este modo, el mundo de las carreras a distancia o presenciales como licenciaturas, ingenierías, y tecnicaturas vinculadas al sector agropecuario es uno de los más favorecidos gracias a su crecimiento desde dos puntos complementarios: la demanda de profesionales por parte de un sector que se consolida cada vez más como estratégico e imprescindible, y el interés de los estudiantes en formarse profesionalmente para ser parte de uno de los motores del país.
Ahora, ¿dónde pueden estudiarse licenciaturas a distancia o presenciales?
La Universidad San Carlos es ideal. Con 20 años de trayectoria en el país, se especializa en el mundo agropecuario, con el que mantiene estrechas relaciones y al cual provee de la mayoría de sus profesionales, transformándose no solo en una unidad educativa donde adquirir los conocimientos necesarios para desempeñarse en un mercado en constante crecimiento a través de carreras, licenciaturas, e ingenierías, sino también en una vía de acceso directo al mundo laboral.
Si quieres obtener más información sobre
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante