Universidad Politécnica y Artística del Paraguay

Universidad Politécnica y Artística del Paraguay

Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria

La carrera Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria es una de las Carreras Universitarias de Administración y Administración Pública que dicta la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.

El título de Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria es el título que otorga la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay para la carrera de Licenciatura en Administración.

La Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria es una de las carreras que ofrece la Universidad Politécnica y Artistica del Paraguay dentro de sus titulaciones.

La carrera se fundamenta en la sólida formación en ciencias básicas de la agronomía, en que prime la capacidad de resolver problemas planteados o potenciales, por sobre el enciclopedismo clásico, en un esquema de agricultura sustentable. Con esta formación el profesional se puede desempeñar en cualquier ambiente productivo, tiene énfasis en aspectos formativos del alumno, enseñándole a aprender, para que una vez graduado esté capacitado para buscar, interpretar y analizar fuentes de información científica y profesional, pudiendo organizar y dirigir empresas agrícolas y ganaderas en el Paraguay, asimismo, tendrá flexibilidad a través de las orientaciones y materias específicas que permitan a los estudiantes canalizar las inclinaciones o aspiraciones de formación, y a la Institución introducir nuevas disciplinas o conocimientos.

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay


Facultades donde estudiar Licenciatura en Administración Rural y Agropecuaria en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.