
Universidad Nacional de Pilar
Licenciatura en Trabajo Social
La carrera Licenciatura en Trabajo Social es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Nacional de Pilar.
Materias: 40.
OBJETIVOSObjetivos Generales de la CarreraFormar profesionales del Trabajo Social con elevada calificación en Desarrollo Social e Intervención Social, apuntando al desarrollo sostenible a nivel departamental, nacional y regional.Favorecer conductas orientadas a la investigación científica y la resolución de problemas de desarrollo personal, grupal y comunitario.Desarrollar la capacidad de análisis crítico – científico de los procesos socio políticos y económico a nivel mundial, regional, nacional y local y su impacto en la vida cotidiana de los sectores de poblaciones con mayor índice de desfavorecidos.Propiciar procesos organizativos y participativos que den respuesta a los problemas sociales del Dpto. de Ñeembucú, utilizando los recursos locales y facilitando, procesos de inclusión y participación ciudadana.
Objetivos Específicos de la CarreraConocer, comprender y analizar críticamente la realidad social paraguaya y departamental en el contexto de la globalización y el nuevo milenio.Planificar y desarrollar investigación social aplicada y estudios comparativos de los principales temas y problemas sociales emergentes que afectan a la población del Dpto. del país y la región.Diseñar ejecutar y evaluar Programas y proyectos sociales.Conocer, Intervenir e influenciar en los niveles de decisión de las políticas sociales.Gerenciar programas sociales a nivel institucional y comunitario con enfoque estratégico en la región.Potenciar y canalizar los procesos participativos de la comunidad.Liderar equipos de trabajos multidisciplinarios y humanizar las relaciones a nivel de los diferentes escenarios de intervención profesional.Afianzar una identidad profesional basada en valores humanistas de respeto a la diversidad cultural social y ambiental y con alto nivel de desempeño científico – técnicoPERFIL DEL EGRESADOEl egresado de la carrera de Trabajo Social será capaz de:Competencias GenéricasComunicarse en las lenguas oficiales del país y otra lengua extranjera.Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación.Trabajar en forma autónoma o en equipos multidisciplinarios con contribuciones efectivas.Evidenciar responsabilidad social, profesional y ética en las actividades emprendidas, buscando permanentemente el mejoramiento de la calidad de vida.Identificar, plantear y resolver situaciones problemáticas en el ámbito social.Analizar y procesar información procedente de diversas fuentes.Tomar decisiones fundadas en aportes teóricos.Coordinar, elaborar, ejecutar, supervisar y evaluar estudios, y procesos educativos, investigaciones, planes, programas y proyectos en el área Social.Poseer capacidad de autoaprendizaje en la formación profesional del Trabajador Social.Planificar organizar y administrar programas e proyectos en las Unidades de Trabajo Social.Competencias EspecíficasElaborar, implementar, ejecutar y evaluar políticas sociales en órgano administración pública, privada y fundamentalmente en organizaciones populares.Elaborar, coordinar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de intervención social, con participación de la sociedad civil.Orientar a individuos y grupos de diferentes segmentos sociales, en la identificación de recursos y en la utilización de la atención defensa de sus derechos.Planear, organizar, administrar beneficios y servicios sociales.Planear, ejecutar y evaluar investigaciones que puedan contribuir para el análisis de la realidad social y para subsidiar acciones.Prestar consultoría y asesoría a órganos de la administración pública, privadas y otras entidades intervinientes en las políticas sociales.Prestar asesoría y apoyo a los movimientos sociales en cuanto a las políticas sociales y en el ejercicio de la defensa de sus derechos civiles, políticos y sociales.Realizar estudios socioeconómicos de los sujetos que acuden a instituciones públicas y privadas para otorgarle los beneficios y los servicios sociales en general.Asesoría consultoría a órganos de la administración pública, empresas privadas u otras entidades, en materia de Trabajo SocialAcompañamiento, entrenamiento y evaluación en la práctica profesional del Trabajo Social en el ámbito académico y en otras áreas del mercado laboral de esta profesión.Dirigir y coordinar unidades de enseñanza y cursos de Trabajo Social, de graduación y cursos de capacitación.Dirigir y coordinar asociaciones, centros de estudios y de investigación en Ciencias sociales.Coordinar seminarios, encuentros, congresos y eventos semejantes relativos al Trabajo Social.CAMPO LABORALEl Licenciado en Trabajo Social podrá desempeñarse como:Asesor: En el ámbito del sector público y privado, en los niveles de decisión y/o de ejecución de las políticas sociales: salud, educación, empresas, municipalidad, gobernación y tribunales.Proyectista: Estudia e investiga la realidad social, los problemas y los recursos; planifica, gerencia y evalúa programas y proyectos sociales.Supervisor: Conduce procesos participativos y organizativos de los sectores populares.Funcionario: ONGs. instituciones públicas y privadas.Líder de equipos de trabajo multidisciplinarios y humanizador de las relaciones a nivel de los diferentes.Docente: En el área de Trabajo SocialCoordinador de estudios y procesos educativos, investigaciones, planes programas y proyectos en el área social.Coordinador de seminario, encuentros, congresos y eventos semejantes relativos al Trabajo Social.Director de entidades de beneficencia.Asesoría consultoría a órganos de la administración pública, empresas privadas u otras entidades, en materia de Trabajo Social
Obtén Información al Instante
Carreras Similares