
Universidad Columbia del Paraguay
Licenciatura en Arquitectura
La carrera Licenciatura en Arquitectura es una de las Carreras Universitarias de Arquitectura Moda y Diseño que dicta la Universidad Columbia del Paraguay.
Duración: 5 AÑOS.
Materias: 44.
La Licenciatura en Arquitectura es una de las titulaciones que conforman a las carreras de la Universidad Columbia del Paraguay. El objetivo de esta licenciatura es educar profesionales comprometidos a través de un proceso de formación continua, que les permita ser capaces de actualizar su conocimiento y que los habilite a enfrentar responsable y eficazmente los diversos matices y modalidades que su desempeño profesional les demande.
MisiónLa misión de la institución es la de “enseñar a aprender”, consecuentemente, formar profesionales comprometidos a un proceso de formación continua, capaz de permitir la actualización de su conocimiento y que esté habilitado a enfrentar responsable y eficazmente los diversos matices y modalidades que su desempeño profesional le requiera, lo cual implica “enseñar a ser” una persona comprometida con la sociedad.Objetivo de la carrera– Formar estudiantes con un sólido aprendizaje basado en la información, su procesamiento y entendimiento actualizado y permanente.– Impulsar sus habilidades y destrezas en la aplicación de sus conocimientos mediante la permanente investigación.– Desarrollar sus aptitudes y actitudes para el ejercicio profesional.– Formar profesionales capaces de gestionar y crear proyectos arquitectónicos que satisfagan las necesidades del ser humano en cuanto a sus funciones, principalmente al de hábitat, materializados mediante la aplicación de tecnologías apropiadas y respetuosas del ambiente.Oportunidades ofrece la carreraEl arquitecto estará capacitado para desarrollar tareas de:
- Programación, planificación, proyecto, dirección, producción, gestión, asesoramiento, mantenimiento y equipamiento referidos a la arquitectura, entendida ésta en su más amplia acepción, en todas sus dimensiones y escalas de actuación desde el espacio interior y su equipamiento hasta la urbana y territorial.
- Elaboración de normas, planes y programas que afecten el hábitat humano, su valuación, tasación y arbitrajes relacionados con los bienes y el ordenamiento y planificación de los espacios.
- Integrar equipos para abordar las mismas actividades u otras de mayor complejidad o que requieran la participación de diferentes disciplinas
TítuloArquitecto/a, una vez aprobado el Proyecto final de carrera.Perfil de egresoEl perfil de egreso de la carrera visualiza un arquitecto con alto valor de formación ética, de responsabilidad social, cultural y política, que definen al “Ser” que se inserta a una sociedad a la cual aporta sus capacidades en el “Hacer arquitectónico”La formación impartida centra su atención en el perfil del egreso que deberá tener capacidad de:
- Interpretar las demandas individuales y colectivas de la sociedad.
- Producir creativamente proyectos de arquitectura de diferentes escalas dotados de consistencia en los aspectos instrumentales, técnico-constructivos y expresivos, considerando los respectivos contextos sociales, económicos, históricos, culturales y ambientales.
- Llevar a cabo con eficiencia tareas pertinentes a la construcción, involucrando las tecnologías adecuadas, la calidad, la higiene y la seguridad.
- Abordar proyectos urbanísticos y de planificación urbana y territorial.
- Ejercer las actividades de organización, dirección y gestión técnica y administrativa.
- Integrar equipos interdisciplinarios.
- Actuar en contextos profesionales, comerciales, financieros, legales y desempeñar los diferentes roles del arquitecto.
La carrera de Arquitectura Columbia tiene como principal objetivo formar estudiantes con un sólido aprendizaje basado en la información, su procesamiento y entendimiento actualizado y permanente. Así como también impulsar sus habilidades y destrezas en la aplicación de sus conocimientos mediante la permanente investigación.Sin olvidar la capacidad de gestionar y crear proyectos arquitectónicos que satisfagan las necesidades del ser humano en cuanto a sus funciones, principalmente al de hábitat, materializados mediante la aplicación de tecnologías apropiadas y respetuosas del ambiente.Primer Curso
- Física Aplicada
- Matemática
- Tecnología Ambiental
- Sustentable 1
- Tecnología de Procedimientos Constructivos y Materiales 1
- Teoría de la Arquitectura 1
- Historia de la Arquitectura 1
- Taller Integral de Arquitectura 1
- Inglés 1
Segundo Curso
- Instalaciones 1
- Análisis y Diseño Estructura 1
- Tecnología Ambiental
- Sustentable 2
- Tecnología de Procedimientos
- Constructivos y Materiales 2
- Teoría de la Arquitectura 2
- Historia de la Arquitectura 2
- Taller Integral de Arquitectura 2
- Inglés 2
Tercer Curso
- Análisis y Diseño de Estructura 2
- Lenguaje Formal 1
- Tecnología Ambiental
- Sustentable 3
- Tecnología de Procedimientos
- Constructivos y Materiales 3
- Urbanismo
- Instalaciones 2
- Taller Integral de Arquitectura 3
- Inglés 3
Cuarto Curso
- Seguridad Laboral y Prevención de Incendios
- Lenguaje Formal 2
- Gestión de Proyecto Ejecutivo
- Análisis y Diseño de Hormigón Armado
- Instalaciones 3
- Taller Integral de Arquitectura 4
- Inglés 4
Quinto CursoPrimer Semestre
- Evaluación de Impacto Ambiental
- Gestión del Patrimonio
- Valuación Inmobiliaria
- Diseño y percepción visual
- Normativa y responsabilidad social
- Proyecto Final de Carrera 1
- Inglés 5
Segundo Semestre
- Proyecto Final de Carrera 2