Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

Licenciatura en Nutrición

La carrera Licenciatura en Nutrición es una de las Carreras Universitarias de Nutrición y Alimentación que dicta la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Duración: 5 AÑOS.

Materias: 58.

La Licenciatura en Nutrición es una de las carreras de grado que brinda la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción dentro de sus titulaciones.

Perfil del Egresado:

  • Reconoce la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje autónomo, y la motivación por la calidad.
  • Habilidades de la comunicación y manejo de la información.
  • Se comunica de manera efectiva, de forma oral y escrita con las personas, profesionales de la salud, la industria y los medios de comunicación, especialmente las relacionadas con nutrición y hábitos de vida saludable.
  • Conoce, valora, utiliza y aplica las fuentes de información relacionadas con nutrición, alimentación, estilos de vida saludable y aspectos sanitarios.
  • Habilidades en ciencias de los alimentos.
  • Identifica y clasifica los alimentos y productos alimenticios, por su composición, sus propiedades, valor nutritivo, biodisponibilidad, características organolépticas, sensoriales y las modificaciones que sufren como consecuencia de los procesos tecnológicos y culinarios.
  • Conoce los procesos básicos en la elaboración, transformación y conservación de los alimentos de origen animal y vegetal.
  • Interpreta y maneja las tablas y bases de datos de composición de alimentos
  • Conoce la microbiología, parasitología y toxicología de alimentos.
  • Habilidades en ciencias de la nutrición clínica.
  • Conoce los nutrientes, su función en el organismo, su biodisponibilidad, las necesidades y recomendaciones y las bases del equilibrio energético y nutricional.
  • Integra y evalúa la relación entre la alimentación y nutrición en estado de salud y situaciones patológicas.
  • Aplica los conocimientos científicos de la fisiología, fisiopatología, la alimentación y nutrición a la planificación y consejo dietético en individuos y colectividades a lo largo del ciclo vital, tanto sanos como enfermos.
  • Diseña y lleva a cabo protocolos de evaluación del estado nutricional, identificando los factores de riesgo nutricional.
  • Interpreta el diagnóstico nutricional y evalúa los aspectos nutricionales de una historia clínica para realizar el plan alimentario.


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.