
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
Licenciatura en Marketing
La carrera Licenciatura en Marketing es una de las Carreras Universitarias de Publicidad, Marketing y RRPP que dicta la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Duración: 5 AÑOS.
Materias: 61.
La Licenciatura en Marketing es una de las carreras de grado que brinda la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción dentro de sus titulaciones.
Perfil del Egresado:
El egresado de la carrera de Marketing está capacitado para gerenciar el área comercial y es responsable de la elaboración del Plan de Marketing de empresas públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro, capaz de diseñar, desarrollar, analizar, administrar y evaluar las informaciones de mercado asi como implementar funciones del área comercial conducentes a la gestión global de las ventas, la distribución, el posicionamiento de marcas cumpliendo disposiciones legales y modernas prácticas, utilizando tecnologías apropiadas, con altos estándares éticos, responsabilidad social y actitud crítica y objetiva.
A la vez, será capaz de:
- Gerenciar el área de marketing de empresas públicas y privadas con y sin fines de lucro.
- Diseñar e implementar el Plan de Marketing.
- Organizar, implementar y administrar modelos organizacionales de gestión comercial así como también la fuerza de ventas de una compañía.
- Gerenciar desarrollo de productos y servicios.
- Analizar, fijar e implementar políticas de precios en base a costos, competencia y valor percibido o cualquier otro método de fijación de precios.
- Analizar, evaluar, interpretar y cuantificar la demanda en sus diversas dimensiones, la situación de mercado así como las tendencias de ventas de la empresa y la proyección de ventas futuras además de identificar segmentos de mercado.
- Diseñar e instaurar sistemas e indicadores de mercado y de ventas así como también auditar mercados y sistemas comerciales además de elaborar informes de mercado conteniendo tendencias de consumo y de compras.
- Preparar y administrar el presupuesto de ventas.
- Preparar un plan de medios de una compañía en base a indicadores y ratios.
- Manejar diversas herramientas tecnológicas y acreditar una efectiva comprensión de los indicadores de mercado y de ventas de la compañía.