
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
Ingeniería Ambiental
La carrera Ingeniería Ambiental es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Duración: 6 AÑOS.
La Ingeniería Ambiental es una de las carreras de grado que brinda la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción dentro de sus titulaciones.
Perfil del Egresado:
- Evaluar, controlar, prevenir o mitigar los impactos ambientales ocasionados sobre la comunidad, los recursos físicos (agua, aire, suelo) y los ecosistemas por la ejecución de obras civiles y el desarrollo de procesos industriales, garantizando el crecimiento económico, el bienestar y la competitividad empresarial, mediante la planificación e implementación de Sistemas de Gestión Ambiental, considerando la legislación ambiental vigente.
- Optimizar el uso de los recursos disponibles previniendo su agotamiento mediante el desarrollo de energías alternativas y la innovación en tecnologías y procesos, permitiendo el desarrollo sustentable.
- Proyectar, diseñar e implementar los sistemas de tratamiento y control, incluyendo, la potabilización y provisión de agua, el monitoreo y la prevención de la contaminación de los medios, alcantarillados sanitarios y drenajes pluviales, depuración de los efluentes, gestión de la calidad del aire y la gestión integral de los residuos sólidos domésticos e industriales, conforme a las exigencias ambientales.
- Identificar los factores socio-territoriales, naturales, culturales e históricos que inciden en la conservación de los recursos naturales y en el bienestar de las comunidades humanas urbanas y rurales, con la finalidad de disponer de herramientas adecuadas para el diagnóstico y la elaboración de modelos de ocupación del territorio, incluyendo el manejo de las cuencas hidrográficas.
- Contextualizar las problemáticas ambientales actuales, la adaptabilidad al cambio climático, manejar los sistemas de información geográfica, así como herramientas de diseño y de modelación y evaluar la factibilidad técnica y económica de proyectos de ingeniería.
- Comunicarse eficientemente en forma escrita, oral y gráfica, comprender y aplicar la ética y las responsabilidades profesionales demostrando capacidades y conocimientos de organización, liderazgo y gestión empresarial.
Campo Laboral:
- Planificar y desarrollar métodos, líneas de acción y proyectos específicos de investigación, docencia, capacitación y extensión en el área ambiental.
El egresado se podrá desempeñar en las siguientes áreas:
- Recursos Hídricos
- Contaminación Atmosférica
- Residuos Sólidos
- Gestión Ambiental
Obtén Información al Instante
Carreras Similares