Universidad Ana G. Méndez te ofrece 12 licenciaturas a distancia
miércoles, 24 de agosto de 2022
Esta institución puertorriqueña cuenta con programas académicos modernos que contienen cursos diseñados por profesionales de calidad. Es por ello que, a continuación, te presentamos las 12 licenciaturas a distancia que la Universidad Ana G. Méndez tiene para ti.
Cada vez son más las alternativas que existen para quienes buscan una carrera universitaria. En esta oportunidad, la modalidad a distancia de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) ofrece opciones para candidatos que se encuentran en Paraguay y que desean estudiar en una universidad internacional. Por ello, conoce las 12 licenciaturas a distancia que ofrece esta institución.
Los programas virtuales de la UAGM utilizan la moderna plataforma digital que forma parte de su Recinto Online y tienen la misma calidad y contenidos que los ofrecidos en los campus presenciales. Una gran ventaja de estas carreras es que otorgan un título universitario internacional con certificación oficial en los Estados Unidos.
Los alumnos a distancia de la Universidad Ana G. Méndez reciben la misma información, contenido, actividades y responsabilidad que un estudiante presencial. Por otra parte, tienen la posibilidad de interactuar con sus compañeros y profesores, a través de clases de consulta especiales en vivo.
Licenciaturas para estudiar en la Universidad Ana G. Méndez
Las 12 licenciaturas que la UAGM ha puesto a disposición de los estudiantes en Paraguay, tienen una duración de ocho semestres y están conformadas por cursos 100% a distancia y en español. Además, están acreditadas por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) y licenciadas por la Junta de Instituciones Postsecundaria de Puerto Rico (JIP).
Los docentes que laboran en la AGMU son especialistas en sus áreas, quienes aportan su conocimiento académico y experiencia profesional, garantizando que los estudiantes cuenten con el apoyo y los recursos para lograr el éxito en sus estudios en cualquiera de las siguientes licenciaturas:
Licenciaturas en Administración de Empresas
- Especialización en Contabilidad. Los participantes obtendrán conocimientos y habilidades necesarias para la Contabilidad media y avanzada, estudio y ejecución de costos, impuestos, auditorías, elaboración y presentación de impuestos, análisis de estados y cualquier aplicación relacionada. Más información aquí.
- Especialización en Desarrollo Organizacional. Este programa hace énfasis en el diseño organizacional, integrando elementos externos e internos, influyendo en la productividad y motivación del personal. Los graduados podrán realizar cambios significativos en los aspectos de organización y de cultura empresarial. Más información aquí.
- Especialización en Finanzas y Economía. Los titulados podrán operar en el área financiera de cualquier empresa, analizando los sistemas económicos regionales e internacionales, ayudando a la toma de decisiones gerenciales. Analizarán a la banca monetaria, harán informes de riesgos y reconocerán las tendencias económicas. Más información aquí.
- Especialización en Gerencia. Los egresados manejarán y conducirán empresas eficazmente, contemplando las necesidades del mercado para cumplir las expectativas y demandas laborales. Contarán con habilidades analizar riesgos, proyecciones de costos o liderar cualquier departamento de una empresa. Más información aquí.
- Especialización en Gerencia de Recursos Humanos. Los profesionales podrán tomar cargos en áreas claves de las empresas, enfatizando el desarrollo de competencias, conocimientos y teorías, como el reclutamiento de personal, su selección y la posterior gerencia de talentos. Más información aquí.
- Especialización en Mercadeo Digital. Los estudiantes podrán confeccionar, ejecutar, medir, controlar un plan de Marketing Digital para el éxito de una empresa. Además, estarán capacitados para hacer estudios de mercado en línea por medio de buscadores y obtener información de las audiencias. Más información aquí.
- Especialización en Sistemas de Información. Los profesionales egresados tendrán conocimientos y habilidades específicas del ámbito de las tecnologías, como el uso de los sistemas de información, desarrollo de aplicaciones y la ejecución y uso de hardware y software, analizando y optimizando sistemas empresariales. Más información aquí.
Licenciaturas en Artes
- Especialización en Diseño Gráfico. Los estudiantes dominarán el diseño, desde su dimensión visual y no visual, conociendo y estudiando los nuevos cambios tecnológicos, culturales y sociales que envuelven a la comunicación audiovisual. Asimismo, tendrán la capacidad de juzgar la calidad de los proyectos que diseñen o supervisen. Más información aquí.
- Especialización en Comunicaciones. Los egresados de esta licenciatura podrán desarrollarse profesionalmente en la radio, televisión, periódicos o Internet. El programa busca enseñar los nuevos mecanismos y herramientas de vanguardia para la planificación de estrategias de comunicación efectiva en el campo audiovisual. Más información aquí.
Licenciaturas en Ciencias
- Especialización en Criminología. Los titulados conocerán el origen de los crímenes cometidos y su interrelación con el Derecho y la sociedad. Aprenderán la teoría del crimen y cuáles son los mejores métodos para estudiarlo, considerando y evaluando las relaciones naturales entre la ley, la sociedad, la política, la historia y la Psicología. Más información aquí.
- Especialización en Psicología. Los profesionales estarán formados en la consejería, la Psicología Clínica, Escolar o Institucional, dotados con las herramientas y habilidades necesarias para trabajar eficientemente en la investigación, prevención y prestación de servicios dentro de los cuidados de la salud mental. Más información aquí.
- Especialización en Gerencia de Servicios de Salud. Este programa prepara a los estudiantes para desarrollarse en puestos de gestión de nivel primario e intermedio dentro de las organizaciones. Su enfoque está orientado a las áreas de salud pública, administración de servicios de salud y la interrelación entre ellas como un solo rol. Más información aquí.
Puede ser de tu interés: Conoce la Universidad Ana G. Méndez y estudia a distancia desde Paraguay
Puedes estudiar una licenciatura a distancia en la UAGM
Las carreras a distancia de la Universidad Ana G. Méndez están diseñadas para estudiantes que quieran formarse en un área profesional con alta demanda laboral, a través de una modalidad de estudio flexible que se ajusta a la vida moderna. Y por si fuera poco, obtendrán un título de certificación internacional en los Estados Unidos.
De esta manera, las 12 licenciaturas que ofrece la UAGM en Paraguay cuentan con programas actualizados y de fácil entendimiento, que fueron diseñados por especialistas en instrucción, quienes desarrollaron el contenido y la estructura de los cursos para formar a estudiantes como miembros competentes en el mercado laboral global.
Si quieres más información, te invitamos a escribir un mensaje a nuestro WhatsApp +1 7866281604 y un asesor se comunicará contigo.