Carrera a distancia en ciudades inteligentes de la Universidad Americana


viernes, 30 de abril de 2021

Si te interesa el área de gestión inmobiliaria y urbanismo, te recomendamos una carrera con gran futuro prometedor: la licenciatura a distancia en ciudades inteligentes. Descubre de qué se trata.


Article Image - Universidades Paraguay

En el marco de la concientización mundial por la necesidad de la preservación del medio ambiente, de los recursos naturales y del desarrollo de formas de vida más sostenibles, surge la carrera universitaria que se encarga de planificar las innovadoras ciudades inteligentes. Éstas, tienen por objetivo principal mejorar el nivel de la calidad de vida de los habitantes y potenciar la eficiencia de los servicios, utilizando para ello las tecnologías de la información y la comunicación que se actualizan día a día.

Las “Smart Cities” tienen ciertas características, como la planificación urbana eficiente, el establecimiento de formas de movilidad y transporte publico sostenible, la gestión inteligente de los residuos sólidos, la automatización de los edificios, la transparencia de parte del gobierno, la introducción de sistemas de comercio online. En síntesis, se intenta aprovechar el potencial de las innovaciones tecnológicas en todos los ámbitos de la vida cotidiana de una sociedad moderna.

Para que tengas una idea de lo que implica esta licenciatura a distancia, las ciudades más inteligentes del mundo que sirven de horizonte a lo que se aspira alcanzar, son:  Tokyo, Londres, Singapur, Nueva York, Zúrich y Paris.

Decimos que estudiar esta carrera promete un futuro provechoso en Paraguay para el graduado, ya que cada día aumenta tanto el conocimiento de la problemática medioambiental por los gobiernos y la población general, como la necesidad de mejorar los servicios públicos tradicionales, que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo.

¿De qué trata la carrera de ciudades inteligentes?

Principalmente, los estudiantes a lo largo de su cursado adquieren conocimientos profundos sobre todas las necesidades básicas de la población. A partir de ello, podrá gestionar proyectos innovadores que intenten satisfacerlas de la manera más eficiente (por medio de las TIC’s) y amigable con el medio ambiente. Por lo tanto, los alumnos aprenden a diagnosticar, planear e implementar procesos inteligentes que conformen las Smart Cities.

¿Dónde estudiar la licenciatura a distancia en Paraguay?

Actualmente, la Universidad Americana es la única que dicta la carrera de ciudades inteligentes. El plan de estudios consta de 50 materias, que se dictan en un lapso de 8 semestres, es decir, en 4 años. Una de las principales ventajas, es que se puede cursar en educación a distancia.

Para conocer toda la propuesta de la licenciatura a distancia en ciudades inteligentes, ingresa a https://www.universidades.com.py/universidad-americana/licenciatura-en-ciudades-inteligentes. Si tienes alguna inquietud, completa el formulario de contacto para que podamos ayudarte.
   




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.