¿Por qué es importante el Análisis de Datos para las empresas?


miércoles, 10 de agosto de 2022

Para entender por qué es importante el Análisis de Datos para las empresas, primero hay que considerar los grandes volúmenes de información que actualmente maneja cualquier organización, representando un valioso tesoro. ¿Te interesa el tema? Sigue leyendo.


Article Image - Universidades Paraguay

Los datos que se generan en una organización requieren de un análisis exhaustivo y de calidad para generar estrategias comerciales bien enfocadas. Examinar la información con las herramientas y técnicas apropiadas ofrece una visión clara de cómo actuar. Por ello, te invitamos a descubrir por qué es importante el Análisis de Datos para las empresas.


¿Qué es el Análisis de Datos? 


El Análisis de Datos conforma un gran campo que se encarga del procesamiento de datos para convertirlos en información nueva y de utilidad. Los datos que se analizan pueden encontrarse almacenados con anterioridad o ser nuevos. Con los resultados se pueden transformar los negocios, instaurar o acelerar la innovación y predecir resultados futuros.

Los datos analizados sirven para responder con celeridad a nuevas tendencias del mercado y conseguir una ventaja sobre la competencia. De esta manera, las empresas comprenden su pasado y determinan su futuro. 

El Análisis de Datos será posible si se realiza una buena recolección de datos y su correspondiente organización. Cuanto más fiables sean los datos y mejor organizados se encuentren, se contará con más capacidad para analizarlos y generar información que ayude a la empresa.


¿Cómo hacer el Análisis de Datos?


Para realizar este trabajo se requiere de los denominados científicos de datos. Se trata de profesionales que tienen las habilidades para interpretan la información empleando métodos como minería de datos, gestión de datos y análisis estadístico. A través de estas tareas se hace una minuciosa extracción y limpieza de datos estructurados, semiestructurados y desestructurados. 

Una vez que han realizado el Análisis de Datos, comparten los resultados utilizando la visualización de datos, ayudando de esta manera con la fácil asimilación de la nueva información.

Para realizar la tarea del Análisis de Datos de manera más ágil y efectiva, se utilizan metodologías, técnicas y herramientas digitales, como Big Data, Cloud, análisis inteligente, análisis de negocios y aprendizaje automático, que son temas de los cuales se escucha hablar actualmente en las empresas.




¿Por qué es importante el Análisis de Datos para las empresas?


Al mencionar la importancia del Análisis de Datos, es necesario plantear que permite reconocer algunos puntos débiles para disminuir los problemas, pero también poder explotar las fortalezas. Entre los beneficios que ofrece destacan que se pueden fidelizar los clientes existentes, al tiempo que se logra llegar a clientes potenciales.

Al contar con un profesional especializado en Data Science, se pueden prever situaciones que podrían llegar a ocurrir. Esto se logra al analizar los datos actuales y los históricos. Con ello se puede corregir el rumbo de la situación detectada con estrategias claras.

Gracias a que los datos de los Sistemas de Información quedan almacenados, analizar esos datos implica considerar todas las variables que quedan registradas. De esta manera, es posible optimizar cada uno de los espacios que son propensos a afectarse, anticipándose a los problemas.

Asimismo, la tecnología de Big Data hace sencilla la manipulación, gestión y análisis de la estructura que se encuentra llena de referencias de la empresa. Ese registro permite revelar cómo funciona la organización con sus clientes y con sus colaboradores. 


Conoce más sobre: Mejores técnicas de análisis de datos


Estudiar a distancia Análisis de Datos en Saint Leo University


El Análisis de Datos es actualmente una actividad muy importante para cualquier tipo de empresa. En ella se combinan conocimientos técnicos, conceptos esenciales en la Administración de Negocios y habilidades analíticas. Todo ello con el fin de ofrecer información relevante.

Pensando en la formación de profesionales para esta área empresarial, Saint Leo University cuenta entre sus programas con la Maestría en Administración con concentración en Análisis de Datos, para estudiar a distancia desde Paraguay durante un año, con la ventaja de obtener un título acreditado y certificado en los Estados Unidos.

Esta Maestría en Análisis de Datos brinda preparación para trabajar en una gran variedad de sectores, incluyendo Negocios, Marketing, Ciencias de la Salud y Tecnología. Los egresados son especialistas en aplicar estadísticas, ciencias de la computación y visualización de datos para potenciar las decisiones empresariales.


Te puede interesar: Razones para estudiar una Maestría en Análisis de Datos


Gracias a que la información es un activo estratégico para las empresas, el Análisis de Datos se ha convertido en una actividad propia e indispensable de la dinámica organizacional. Con ayuda de la tecnología ha aumentado el volumen de datos disponibles, así como también, las técnicas y metodologías aplicadas también han evolucionado.


¿Quieres estudiar a distancia una Maestría muy requerida en cualquier empresa en Paraguay? En Saint Leo University puedes especializarte a través de la Maestría en Administración con concentración en Análisis de Datos y obtener tu título internacional en un año.


Para más información puedes escribir al siguiente número de WhatsApp + 1 352 9003122 o completar el formulario y un asesor se comunicará contigo.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.