¿Para qué sirve la ciberseguridad en una empresa?


martes, 12 de abril de 2022

La digitalización ha propuesto nuevos desafíos para las empresas actuales y estás se encuentran principalmente en la seguridad informática. Conoce para qué sirve la ciberseguridad en una empresa en Paraguay en el 2022.


Article Image - Universidades Paraguay

Esta nueva era donde internet marca un antes y después en la vida de las personas, donde encontramos las grandes ventajas que ofrece, pero también sus consecuencias. Las empresas buscan dar un paso hacia el futuro y, con ello, se insertan en la modernidad virtual, descuidando aspectos fundamentales para la seguridad. En esta nota te contaremos para que sirve la ciberseguridad en una empresa de Paraguay

Como es normal, cada día surgen nuevos proyectos comerciales que buscan crecer y posicionarse en el mercado regional, nacional e internacional. Uno de los pasos más importantes, es asegurar el producto, los recursos financieros, materiales y humanos. Pero también, el hecho de estar en internet, implica riesgos que suelen olvidarse y tienen costos altísimos para las organizaciones. 

Como siempre ha sido, la delincuencia encuentra su lugar y se va modificando para generar nuevos métodos de aplicación. En el caso de la informática, podemos destacar que existen personas que se dedican única y exclusivamente al robo de datos, principalmente a pequeñas y medianas empresas. Se estima que un 90% de Pymes han sufrido ciber ataques y han cerrado sus puertas a causa de esto. 

En esta nota, nuestro objetivo es contarte para qué sirve la ciberseguridad en una empresa de Paraguay en el 2022. Esta especialidad de la informática, encuentra un lugar privilegiado en las empresas, y cuenta con grandes herramientas para la vida. Si te interesa el tema, deberías seguir leyendo. Además, si tienes pensando seguir aprendiendo en la universidad, a final te contaremos sobre un posgrado universitario que podría formarte de manera brillante. 


¿Para qué sirve la ciberseguridad en una empresa de Paraguay? 

En primer lugar, pasaremos a explicar brevemente qué es la seguridad informática, para que puedas comprender su función en el sector empresarial. La ciberseguridad es una rama de la informática que cuenta con especificaciones sobre el qué hacer frente a peligros del internet. Esta ciencia se especializa en varias cuestiones, pero principalmente, en proteger información y datos confidenciales de las personas y empresas. 

Son un conjunto de conocimientos, herramientas y saberes que se aplican para garantizar la protección de computadoras, servidores, redes de trabajo, etc. Estas combaten día a día virus, malwares, robo de datos, hackeos de sistemas operativos, entre otros. En las empresas del 2022, se ha instaurado una gran necesidad de contar con profesionales en esta disciplina. 

La importancia que cuenta la ciberseguridad en las empresas radica en que, ninguna empresa que busque crecer, puede estar fuera de la digitalización. Además, al ingresar a esta tendencia, puede encontrarse en peligro por no contar con los sistemas necesarios para brindar seguridad al trabajo. Aquí te mencionaremos algunas cuestiones importantes que podrías aprender en esta maestría universitaria: 

  • Aprenderás sobre peligros cibernéticos que afectan a las empresas. 
  • Pondrás orden en los sistemas informáticos, facilitando la toma de decisiones. 
  • Protegerás datos e información en grandes cantidades. 
  • Cumplirás con un rol vital dentro de las empresas del futuro. 
  • Aplicarás tus conocimientos y saberes, garantizando la funcionalidad de la organización en cuestión. 
  • Generarás entornos seguros de navegación, permisos personalizados y estrategias para el cuidado frente a posibles ataques. 


¿Quieres especializarte en seguridad informática? 

Si quieres continuar aprendiendo sobre este tema y tu idea es un posgrado, deberías conocer la Maestría en Ciberseguridad de Tiffin University. El programa está orientado a profundizar conocimientos sobre la seguridad en términos digitales, aplicando un perfil de alto nivel a sus egresados. 

Estudiar una maestría universitaria puede ser una gran idea en este 2022. Además, Tiffin ofrece las siguientes condiciones de cursado. 

  • Programa 100% a distancia. 
  • Profesores expertos y con amplia experiencia en ciberseguridad. 
  • Clases en vivo y grabadas. 
  • Libros de estudio completamente digitales. 
  • Certificación internacional. 
  • Metodología de aprendizaje interactivo e innovadora. 


¡No pierdas un día más, empieza hoy mismo a estudiar ciberseguridad con Tiffin University! Solo debes hacer clic sobre la universidad o su programa para conocer más. Además, si no quieres perderte artículos como este, puedes seguir navegando por nuestro sitio Universidades de Paraguay

¡Comunícate a este WhatsApp: +1 (419) 685-9426 y un asesor de la universidad responderá todas tus dudas! 

Escanea el QR para un acceso más rápido.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.