¿Cuáles son los antecedentes de la veterinaria?


miércoles, 11 de mayo de 2022

El profesional en veterinaria es una persona defensora y protectora de la salud y la vida de los animales. Por esta razón, será idóneo que conozcas los antecedentes sobre la veterinaria y algunos puntos importantes de ella.


Article Image - Universidades Paraguay

A finales del siglo primero, Lucio Julio Columela utilizó por primera vez el término "veterinario" en sus obras Los doce libros de Agricultura para referirse al pastor que cura las enfermedades de los animales. A continuación, te contaremos cuáles son los orígenes de una ciencia que hoy consideramos fundamental: la veterinaria.

Ipiatrica

La enseñanza de los griegos y romanos sobre la ipiatrica fue trasladada a los pueblos bizantinos, para pasar desde allí al norte de áfrica, hasta llegar a los pueblos musulmanes, que hicieron notables aportes a la ciencia veterinaria. 

Invasión de los Moros

Con la invasión de los moros a la península ibérica, llegaron valiosos conocimientos sobre la medicina de los equinos, y con ellos el término albeitería (utilizado para definir el arte de curar a los animales a su turno). Asimismo, se denominó albéitar al profesional dedicado a la práctica veterinaria. Una vez que fueron expulsados los moros de España, los reyes católicos reglamentaron e instauraron el protoalbeiterato (tribunal conformado por maestros de la herrería quienes se encargaban de adiestrar a los aspirantes). 

Tribunal de Protoalbeiterato

El tribunal de protoalbeiterato funcionó durante tres siglos, hasta la creación de la primera escuela veterinaria en España en 1793. Esta fue la época en la que se introdujo la palabra veterinario y donde finalizó la práctica de la albeitaría.

Por su parte, el arribo de los bovinos y equinos al continente americano representó un cambio radical en el sistema productivo colonial, especialmente en el transporte y las fuentes de alimento.

Primeras Escuelas 

Entre las primeras escuelas de veterinaria en Latinoamérica, se encuentra en 1884 la Escuela Nacional de Veterinaria de Bogotá. Posteriormente en 1907 se fundó la Escuela Libre de Medicina Veterinaria de la Habana. 

¿De qué se trata la profesión del veterinario?

La veterinaria va desde la vida silvestre, hasta los animales más urbanos. Desde la prevención de las enfermedades, hasta el control higiénico sanitario. Desde el nacimiento, hasta el sacrificio. No es solo una profesión, es un estilo de vida. Decimos esto porque que te va a marcar para siempre. Una vez que te unas a este campo, estarás formándote no solo durante la carrera, sino también a lo largo de toda tu vida.

El estudiante, el primer día que llega a la facultad y comparte con sus compañeros de clases, se dará cuenta de que todos tienen algo en común: quieren cambiar su vida. Quieren empezar y obtener ese estilo de vida de un profesional encargado de velar por el bienestar de los animales. Muchas veces tendrás que desvelarte leyendo libros para saber cómo afrontar una operación. Hablarás con ganaderos para saber cómo está el mercado y cómo puedes mejorar su sistema productivo. 

La vida de un veterinario es estar a la perspectiva de recibir llamadas a última hora, por urgencias. Puede que un profesional de este rubro se pase su día trasladándose de granja en granja. Pero a esta labor la desarrollarás con todo el gusto, porque es algo que siempre deseaste, porque más que tu profesión es tu vocación de servicio.

Además, muchos veterinarios tienen que informarse día a día, consultando cientos de periódicos para saber cuál es la situación actual de una zoonosis, porque recuerda que también la salud pública está en manos de estos especialistas.

Si te apasionan los animales y quieres conocer más sobre la carrera universitaria en veterinaria, solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y un asesor se contactará contigo para brindarte mayor información. Quédate y sigue explorando por Universidades de Paraguay.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.