¿Qué son los Negocios Internacionales?
jueves, 5 de mayo de 2022
En este artículo, conocerás qué son los Negocios Internacionales, si quieres ser una persona exitosa en los negocios, quédate hasta el final y adquirirás nuevos conocimientos.
Las Universidades de Paraguay te
ofrecen la oportunidad de cursar la carrera universitaria en Negocios Internacionales con la finalidad de que puedas obtener un título
universitario que te permita incorporarte a uno de los campos laborales más interesantes de Paraguay.
¿Qué son los Negocios Internacionales?
Los negocios internacionales son transacciones privadas entre actores que se encuentran en diferentes países. En general, estas se dan entre grandes organizaciones, pero cada vez es más frecuente que las pequeñas y medianas empresas realicen este tipo de intercambios. Cuando una empresa exporta café a otro país, está haciendo negocios internacionales. De igual manera, al momento de importar productos electrónicos de China, se lleva a cabo este tipo de comercio.
Esta disciplina también incluye las transacciones con gobiernos: si yo tengo una
empresa de construcción y decido venderle al gobierno de otro país el servicio de realizar
las carreteras, esto entra dentro de los negocios internacionales.
Cuando un estudiante decide cursar la carrera universitaria en Negocios Internacionales es principalmente para negociar, comprar y
vender en el exterior. Esta situación se da frecuentemente en el rubro de automotriz: si estás armando un auto, este estará formado por piezas compradas en distintas partes del mundo. Usualmente se traen desde Estados
Unidos, Canadá y China.
Si piensas dedicarte a esta actividad, tienes que saber que la mayor parte de la oferta laboral está concentrada en empresas privadas. En general, estos puestos abundan en las corporaciones transnacionales que tienen sede en nuestro país. La mayoría son empresas
grandes, ya que los negocios internacionales en Paraguay están copados por este tipo de compañías.
Una parte fundamental de estos negocios
es el hecho de conseguir clientes internacionales, pero tampoco se debe olvidar la parte
jurídica: existen muchos contratos para hacer negocios con la finalidad de
obtener una seguridad jurídica en la transacción o el acto jurídico que se vaya
a realizar. Esto te dará una protección en caso de defraudación o incumplimiento de alguna parte o punto del trato.
Los negocios internacionales son 100% de una empresa privada, de un corporativo. Si esta profesión es de tu interés personal o profesional deberás de considerar que, tienes que tener vena de empresario, para que desde esta perspectiva puedas explotar tu potencial, debido a que no es fácil exportar ni importar, porque tiene una serie de pasos. Esta profesión te abre muchas puertas para hacer negocios en el mundo, con el aporte del internet (Amazon, Ebay, entre otros) podrás enviar tus productos de una manera más sencilla. Como te podrás dar cuenta en esta carrera se ve desde una empresa hacia el mundo.
Si este artículo te ha parecido
interesante, solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y
un asesor se comunicará contigo para brindarte mayor información. Quédate y
sigue navegando por la web de las Universidades de Paraguay.