¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar relaciones internacionales?
viernes, 23 de junio de 2023
La Universidad de la Integración de las Américas, la Universidad del Norte Paraguay y la Universidad Nacional de Itapúa han desarrollado las mejores carreras en relaciones internacionales de todo Paraguay. Estas propuestas académicas brindan herramientas y conocimientos que permiten desenvolverse de manera correcta en el campo político, en el económico y en el comercial.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria que te permita viajar por el mundo, conocer las características distintivas de los países y comprender los conflictos que atraviesan a las diferentes regiones? Si tus intereses son similares a estos, una de las mejores opciones es la Licenciatura en Relaciones Internacionales.
Leer más: ¿Para qué sirve estudiar relaciones internacionales?
Estas propuestas académicas brindan herramientas para desarrollar una carrera de gran valor en Paraguay y en el resto del mundo. El paso previo clave que hay que realizar es estudiar en alguna de las mejores universidades del país. Conocer las características de cada una de esas propuestas es fundamental para elegir a conciencia.
3 universidades para estudiar una Licenciatura en Relaciones Internacionales
3-Universidad de la Integración de las Américas
La Licenciatura en Relaciones Internacionales y Negocios Globales de esta institución es un programa compuesto por 42 materias que se distribuyen en ocho cuatrimestres. La clave de este programa es formar profesionales competentes para el análisis de la política internacional y sus diferentes aspectos constituyentes. A su vez, los egresados también son capaces de desarrollar negocios y celebrar contratos internacionales.
2-Universidad Nacional de Itapúa
La Licenciatura en Relaciones Internacionales de esta universidad aborda el campo de la política internacional, los negocios y los organismos supranacionales a través de 54 materias que se distribuyen en cinco años. En esta carrera, se enfatiza la importancia del guaraní como segundo idioma y los alumnos son capaces de redactar cualquier tipo de documentación. A su vez, los egresados de estas propuestas académicas tienen las herramientas necesarias para trabajar en diplomacia y en la administración estatal.
1-Universidad del Norte Paraguay
La Licenciatura en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales de la UniNorte es una propuesta académica que se extiende por nueve semestres y 46 materias. El objetivo de esta carrera es formar profesionales capacitados para desenvolverse con eficiencia en el campo comercial, industrial y tecnológico. Por ello, la propuesta académica brinda conocimientos sobre economía, finanzas, derecho y gestión empresarial.
¿Qué asignaturas son las más importantes de esa carrera?
Las Licenciaturas en Relaciones Internacionales poseen planes de estudios que se componen de conocimientos y herramientas que provienen de diferentes disciplinas. Esta interdisciplinariedad permite un abordaje integral de la temática central de estudio y ayuda a que los jóvenes desarrollen una mentalidad creativa y crítica.
Algunas de las asignaturas que componen la Licenciatura en Relaciones Internacionales son las siguientes:
- Administración de importaciones y exportaciones
- Mercados regionales
- Derecho internacional y político
- Matemática, economía y finanzas
- Diplomacia
- Derecho tributario
- Geopolítica y geografía económica
- Ceremonial y protocolo
- Marketing
- Inglés
Te puede interesar: ¿Qué esperar de una Licenciatura en Relaciones Internacionales?
Estudiar en una Licenciatura en Relaciones Internacionales es una oportunidad única para conocer la organización política del mundo, los negocios que se desarrollan entre los países y las características que definen a cada una de las regiones. Con propuestas como las de la Universidad del Norte Paraguay, la de la Universidad Nacional de Itapúa y la de la Universidad de la Integración de las Américas, los jóvenes pueden soñar con alcanzar una formación que les permita viajar por el mundo y trabajar en las mejores empresas.
Si necesitas más información sobre estas universidades y sus propuestas académicas, debes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus horizontes estudiando en la Licenciatura en Relaciones Internacionales!