Todo lo que tienes que saber sobre la psicopedagogía
lunes, 3 de julio de 2023
La psicopedagogía es una disciplina central en el campo de la educación. Las tareas principales de los psicopedagogos son planificar los procesos de enseñanza y acompañar a los alumnos durante todo ese trayecto. En Paraguay, instituciones como la Universidad Autónoma de Encarnación, la Universidad Nacional de Concepción y la Universidad Iberoamericana del Paraguay forman profesionales destacados en este sector.
¿Quieres desarrollar una carrera en el mundo educativo? ¿Te gustaría obtener las herramientas necesarias para planificar procesos de enseñanza eficientes y concordantes con los intereses de los jóvenes estudiantes? Si la respuesta es afirmativa en ambos casos, una de las mejores opciones que existen en Paraguay es estudiar en la Licenciatura en Psicopedagogía. Esta carrera creció de gran manera en los últimos años y, sin embargo, muchas personas aún desconocen sus características principales.
¿Qué hace un psicopedagogo?
La irrupción de las nuevas tecnologías y los cambios en las metodologías de trabajo han generado profundas transformaciones en la forma de concebir los procesos educativos y los ámbitos de estudio. En este nuevo contexto, los psicopedagogos aumentaron notablemente su presencia en las aulas y su influencia en los jóvenes estudiantes.
En primer lugar, los licenciados en psicopedagogía son los encargados de diseñar los procesos de enseñanza y los planes de estudio. Para llevar a cabo estas tareas, deben realizar una investigación detallada de las características de los alumnos y definir las metodologías de trabajo que los profesores utilizarán para tener un mejor desempeño. Para obtener resultados óptimos, es fundamental trabajar con equipos interdisciplinarios que aborden la educación desde diferentes perspectivas.
En segundo lugar, los psicopedagogos realizan tareas específicas con los alumnos en el espacio de clases. Allí, estos profesionales se encargan de orientar a los jóvenes en su proceso educativo y de evitar cualquier tipo de conflicto que se pueda generar. Otra tarea clave que realizan en este ámbito es guiar a los alumnos que poseen algún tipo de dificultad de aprendizaje a través de estrategias diseñadas especialmente para ellos. De esta manera, es posible construir procesos de aprendizaje eficientes que faciliten el trabajo de los docentes y que brinden grandes beneficios a los alumnos.
¿Dónde puede trabajar un licenciado en psicopedagogía?
La gran mayoría de los psicopedagogos se desempeñan en el ámbito educativo. Las aulas y los departamentos de educación son dos lugares en donde los conocimientos y las herramientas de estos licenciados son fundamentales.
Sin embargo, existen otros sectores donde los psicopedagogos son claves. Algunos de estos espacios son los siguientes:
- Hospitales
- Consultoras
- Entes gubernamentales
- Empresas
- Centros de capacitación
- Centros lúdicos y recreativos
- Asociaciones laborales y comunitarias
Mejores carreras en psicopedagogía de Paraguay
Dentro del sistema educativo de Paraguay, existen una amplia gama de universidades que incluyen dentro de su oferta académica a las carreras relacionadas con la psicopedagogía. Estas propuestas académicas abordan el campo de la educación desde diferentes perspectivas y facilitan el desarrollo académico y profesional de sus alumnos.
Las carreras más destacadas en psicopedagogía que se dictan en la actualidad son las siguientes:
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Autónoma de Encarnación
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Central del Paraguay
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Iberoamericana del Paraguay
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Nacional de Concepción
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Evangélica del Paraguay
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Nihon Gakko
- Licenciatura en Psicopedagogía - Universidad Nordeste del Paraguay
¿Qué temáticas abordan estas carreras?
Las Licenciaturas en Psicopedagogía están compuestas por asignaturas que provienen de diferentes campos de estudios. Esta postura interdisciplinaria es sumamente beneficiosa para los jóvenes que deciden formarse en esta disciplina. Algunas de las materias más importantes de estas carreras son las siguientes:
- Psicopatología y aprendizaje
- Psicología institucional y de las organizaciones
- Teorías y técnicas de la exploración psicopedagógica
- Teorías del aprendizaje
- Psicología comunitaria
- Diagnóstico psicopedagógico de adolescentes y adultos
- Psicología del desarrollo I
- Rehabilitación cognitiva en psicopedagogía
- Metodología de la investigación
- Teoría y técnica de grupos
En Paraguay, estudiar en la carrera de psicopedagogía es una opción de gran valor. Estas propuestas académicas forman profesionales capacitados para intervenir en los espacios educativos y de formación y para desarrollar estrategias eficientes. En la actualidad, algunas de las más prestigiosas instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Encarnación, la Universidad Nordeste del Paraguay y la Universidad Central del Paraguay dictan licenciaturas que permiten adquirir una formación de calidad.
Si necesitas más información sobre la psicopedagogía y las universidades que dictan estas carreras, debes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus saberes estudiando en una Licenciatura en Psicopedagogía!