¿Cómo se originó el fútbol?


lunes, 6 de junio de 2022

El fútbol, tal y como lo conocemos hoy en día, se remonta al 1863, cuando oficialmente se creó la Asociación de fútbol de Inglaterra. En este artículo abordaremos algunos sucesos que nos indicarán cuál es el origen del deporte rey.


Article Image - Universidades Paraguay

A lo largo de la historia, han existido en todo el planeta una gran cantidad de prácticas deportivas que se asemejaban al fútbol. En este artículo, haremos un repaso por algunas de ellas.


¿Cómo se originó el fútbol?

El Ts'uh Kúh

Los registros más antiguos nos trasladan a China, entre el segundo y tercer siglo antes de cristo. Allí se escribió un manual de ejercicios militares donde se practicaba el Ts'uh Kúh, consistía en lanzar con el pie una pelota de cuero rellenada con plumas y pelos a una pequeña red colocada entre varas de bambú, que contaba con una separación de aproximadamente 40 centímetros.

El Kemari

Cinco siglos después, en Japón, el Kemari era una práctica ceremonial, nada competitiva. Era reservado solo para las clases aristocráticas cuyo objetivo era mantener la pelota en el aire. Se tenía que pasar de jugador a jugador.

El Harpastum

Asimismo, existe registro del Harpastum. En este caso, los equipos estaban formados por soldados, quienes entrenaban en un espacio rectangular delimitado y dividido por la mitad. El objetivo era enviar el balón al campo contrario, pasándolo de mano en mano entre ellos lo más rápido que se pueda. Se utilizaba toda la violencia que saliera de tu cuerpo, pero estaba prohibido matar al oponente.

El Calcio florentino

En el siglo 16, se originó el Calcio florentino. En este caso, cada equipo estaba conformado por 27 jugadores, cinco porteros y ocho árbitros. Este deporte era tan famoso que llegó a tener dentro de sus canteras a los Papas Clemente VII, Neón XI y Urbano VIII. Se juegan tres partidos cada año en la Piazza Santa Croce de Florencia, en la tercera semana de junio. La forma de jugar limpio permitía cabezazos, puñetazos, codazos y estrangulamiento, pero nada de golpes bajos o golpes en la cabeza.

El Tlachtli

En Mesoamérica, el Tlachtli fue un juego con la pelota originario de la Cultura Olmecas entre los años 400 y 800 antes de cristo. Esta práctica se extendió a culturas posteriores como los mayas y los aztecas. El juego consistía en golpear una pelota de goma sólida utilizando solo las caderas y se tenía que anotar en un aro que se encontraba en lo alto de la pared del rival. El capitán del equipo perdedor era sacrificado.

El fútbol de carnaval 

Entre los siglos ocho y once, en Inglaterra se podía encontrar el fútbol de carnaval. Aquí competía todo el pueblo. Este juego tiene como origen el soule francés, y su objetivo era llevar una pelota pesada y voluminosa a la portería rival. La valla eran ruedas de molinos incrustadas en el centro de unos muros de piedra, se golpeaba la pelota tres veces.

Para comienzos del siglo 19, se empezó a implementar en algunas escuelas como parte de práctica en educación física, en las escuelas públicas inglesas. Luego de ello, pasó a las universidades más importantes como Oxford y Cambridge, donde en 1848 se escribió el primer reglamento.

Football Association

Finalmente, el 26 de octubre de 1863 se funda la Football Association, generando el nacimiento del denominado juego moderno o fútbol asociado. Está conformado por trece reglas básicas, como las medidas del campo de juego, las situaciones detrás de un gol, los saques de banda, el fuera de juego, los saques de meta, la prohibición de correr con el balón en las manos, golpear o agarrar con las uñas al adversario y de utilizar las manos para lanzar el balón, entre otras cosas.

¿Te interesa la historia del fútbol? ¿Te gustaría dedicarte al estudio o la enseñanza deportiva? Solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y uno de los asesores se contactará contigo para brindarte mayor información sobre la carrera universitaria en educación física. Sigue navegando por Universidades de Paraguay.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.