Conoce el caso María da Penha Maia Fernandes


martes, 15 de febrero de 2022

El caso María da Penha Maia Fernandes es muy importante para conocer sobre la violencia en contra de las mujeres. Averigua de qué se trata y conoce más sobre las carreras en Derecho de Paraguay.


Article Image - Universidades Paraguay

Muchos de nosotros ya conoceremos sobre las definiciones y generalidades sobre la violencia contra la mujer y qué acciones tomar. Pero a los estudiantes de la carrera universitaria de derecho les sería de mucha ayuda conocer el caso de María da Penha para aprender sobre la situación de estos actos violentos y sobre todo de las inacciones de los Estados.

Se hace indispensable conocer esto porque a partir de este caso, que tuvo lugar en Brasil, empezó a tomar más relevancia el caso de violencia contra la mujer en Sudamérica, fue un punto de partida para que todos los demás países y estados tomaran conciencia real de las consecuencias que trae omitir o normalizar estas actitudes por parte del agresor.

Las Universidades de Paraguay saben que para que un estudiante egrese con conocimientos inigualables no solo basta la parte teórica, ya que cualquiera te podría enseñar esto. Estas universidades se preocupan por brindarte ejemplos, casos y prácticas para que puedas analizar y tener un discernimiento que te diferencie de los demás profesionales en el campo legal.

Caso María da Penha

Con fecha 29 de mayo de 1983, la Sra. Fernandes asistía al hospital a pesar de todos los maltratos y agresiones sufridas por parte de su ex esposo, el señor Marco Heredia Viveiros. Una vez que la señora María da Penha regresó a su casa luego de haber estado internada, sufre otro atentado en contra de su seguridad física, debido a que el señor Heredia intentó electrocutarla cuando ella estaba procediendo a bañarse.

Es aquí que empieza la omisión y negligencia por parte de los operadores de justicia que deben proteger a las personas de cualquier acto que menoscabe el bienestar físico y mental. Es que a pesar de las constantes denuncias de los actos de violencia y atentados contra la vida de la Sra. María da Penha, nunca tuvo la debida asistencia, ni la ayuda oportuna por parte del estado.

Es así que el agresor continuaba disfrutando de su libertad, mientras que la víctima, en este caso la Sra. María da Penha, estaba convaleciente, luchando por recuperarse de los golpes y traumas causados por su agresor. Lo más indignante es que nunca lo apresaron.

El desenlace de esta historia se dio cuando la señora Fernandes descansaba durante una madrugada: entre sus sueños escuchó el ruido de un disparo, con un impulso quiso levantarse para saber qué había ocurrido y de donde había venido el sonido; es en este momento donde se da cuenta de que no contaba con la movilidad de ninguna de sus dos piernas. Lo que había pasado era que el señor Heredia le había propinado un disparado cobardemente y mientras ella estaba dormida, el disparo fue realizado directo a la cintura. A consecuencia de este acto es que la Sra. María da Penha padece una paraplejia irreversible y  otras dolencias.

Luego de 15 años de lucha contra el sistema, decide recurrir a la Comisión Interamericana, la cual con todo el criterio que se le es asignado aplicó por primera vez la Convención de Belém Do Pará, dejando en claro así que el Estado nunca previno, sancionó ni erradicó la violencia cometida en contra de la Sra. María.

Si te pareció interesante este caso, deberías seguir navegando por nuestra web, ya que contamos con muchas otras informaciones para que sigas ampliando tus conocimientos.

Solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y un asesor se pondrá en contacto contigo para brindarte una mayor información.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.