¿Dónde estudiar Criminalística en Paraguay?
lunes, 26 de septiembre de 2022
Las ciencias forenses comprenden un terreno poco conocido por las sociedades. Mientras que para algunos se inserta en lo sustancialmente oculto, para otros resulta un mundo realmente interesante. Y no solo por lo que implican, sino por la variedad de profesiones que salen de ella y propician un oficio muy interesante.
¿Quieres una formación superior que te permita trabajar en escenas de crímenes y delitos de toda índole? En el caso de ser así, podríamos ayudarte con este artículo sobre carreras universitarias en país. Descubre dónde estudiar criminalística en Paraguay durante el 2022 y convierte tu pasión en una profesión destacada.
Criminalística: Una carrera en auge
Durante los últimos años, ya sea por el consumo audiovisual incrementado por el internet, se pueden encontrar temáticas sobresalientes. Entre las principales se dan los crímenes, investigaciones reales y series policiales. Y, es más, aunque la temática general del contenido no sea la mencionada, casi siempre se encuentra lugar para esta. Lo que refleja esta situación es que las personas se interesan por las situaciones más cercanas a la realidad. Y los crímenes son pan de cada día en todo el mundo.
En el caso particular de las series con temática en investigaciones forenses y judiciales, estás han impulsado a muchos a profundizar en estos conocimientos. Por ello, todo lo que implican las ciencias forenses tienen un auge, como el estudio de la criminalística.
¿Por qué esta disciplina y no otra? Muy simple: pese a que la investigación general y sus causas son estudiadas por la criminología, la asistencia a una escena del crimen y la recolección de evidencias son labor de un criminalista. Esto hace que las personas quieran tener un rol en este tipo de situaciones de la vida real.
Saber de qué se trata la carrera en criminalística puede ser un primer paso para esta profesión. Sí aún no lo sabes, puedes hacer clic sobre el enlace y descubrirlo.
¿Dónde estudiar Criminalística en Paraguay?
La carrera en criminalística es una profesión que aún está en desarrollo en el país, pero que, cuenta con una alta demanda estudiantil durante el 2022. Esta profesión se encarga de la asistencia y recolección de pruebas en escenas de crímenes. Y por ello, a muchas personas les resulta muy sobresaliente el tema.
Si tú estás interesado y quieres formarte en este campo en Paraguay, estás en el lugar correcto. A continuación, te contaremos sobre las universidades que ofrecen este programa en el 2022:
- Universidad Politécnica y Artística del Paraguay - Licenciatura en Criminalística y Criminología
- Universidad Internacional Tres Fronteras - Licenciatura en Criminalística
- Universidad San Sebastián - Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses
- Universidad del Chaco - Licenciatura en Criminalística
- Universidad Hispano Guaraní - Licenciatura en Criminalística
- Universidad del Sol UNADES - Licenciatura en Criminalística
¿Eres egresado en una carrera en criminalística? ¿Buscas algún posgrado para complementar tu oficio y conseguir mejores oportunidades en el país? Aquí te mencionamos los posgrados que se ofertan en Paraguay:
- Universidad del Chaco - Maestría en Criminalística y Ciencia Forense
- Universidad del Sol UNADES - Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses
- Universidad del Chaco - Diplomado en Criminalística
¡La criminalística con un futuro lleno de oportunidades!
Cuando hablamos de criminalística se dice que hay mucho por descubrir, ¡Y tú puedes ser parte de esto! Con esta carrera universitaria puedes llegar a vivenciar lo que viste en el cine y la televisión. Por ello, las ciencias forenses tienen mucho para ofrecer y son un oficio que resulta más que relevante en la actualidad.
También, te puede interesar ¿Qué estudiar para ser forense?
¿Tienes dudas sobre alguno de los programas? Has clic sobre el que más se adapte a tus intereses y podrás conocer todo sobre él. ¿Necesitas ayuda para iniciar? Completa el formulario de nuestro sitio Universidades de Paraguay. Este se encuentra en la parte superior de la página y solo consta de siete pasos:
- Ingresa tu nombre.
- Ingresa tu apellido.
- Luego un email para contactarte.
- Agrega un número de teléfono.
- Más adelante, la universidad.
- Sigue eligiendo la carrera.
- Cliquea sobre “Solicitar Información”.
Así, uno de nuestros asesores se contactará contigo a la brevedad. El mismo te guiará para que puedas tomar la mejor decisión sobre tu formación profesional.