Generalidades de la Contabilidad


viernes, 25 de marzo de 2022

Si quieres conocer sobre las generalidades de la contabilidad, entonces quédate hasta el final del artículo.


Article Image - Universidades Paraguay

Las Universidades de Paraguay te ofrecen la carrera universitaria en contabilidad, si quieres ser un profesional exitoso tanto nacional como internacionalmente, solo tienes que matricularte en una de estas casas de estudio y verás lo gran alto que llegarás.

Generalidades de la Contabilidad

Es muy común que de los contadores digan que tienen la mente cuadrada, también se dice mucho que los contadores son aburridos, pero cabe recalcar que las funciones de un contador varían día a día, así que no te preocupes si escuchas esto, porque no es nada concerniente a la realidad o a la vida profesional en este campo. Ello sin contar que también los casos que se revisan en una contabilidad son totalmente distintos.

Te buscarán para hacerte una pregunta pero ello va a estar disfrazada de un caso complicado, siempre tendrás que andar con una calculadora ya que será indispensable para tus actividades diarias y los libros se podrían decir que serán tu pareja o tu amante.

Es innegable que no mencionemos en este presente artículo la formula siguiente “el pasivo más capital es igual al activo”, para algunos estudiantes estos les parecerá sumamente complicado desarrollarlos, pero sin perjuicio de ello no hay nada que con práctica no se pueda lograr conseguir.

Un contador debe de estar debidamente capacitado e instruido, dotado de muchas habilidades, herramientas y técnicas para realizar su labor de una mejor manera, porque en esta carrera un error te puede costar o le puede costar a la empresa para la que trabajes una pérdida irreparable.

Dentro de la carrera universitaria en contabilidad, lo más tedioso para los alumnos son los cambios y actualizaciones, te darás cuenta que hasta por la actividad más mínima que realices se te cobrará impuestos.

Los estudiantes tienen que entender que no solo existe contabilidad como tal, sino que la contabilidad cuenta con diversas ramas (fiscal, auditoria, investigación de fraudes, contadores corporativos, planificación financiera y muchos más) en las cuales te podrás especializar según tu perfil profesional y personal. Lo que sí es una realidad, es que los contadores públicos trabajan muchas horas, más de su horario normal.

La gran mayoría vive o trabaja en zonas urbanas, esto quiere decir en ciudades. Algo que si o si vas a tener que aprender y/o desarrollar y que a lo mejor no te lo van a enseñar tal cual es el hecho de interactuar con clientes, con personas y con empresas, es súper importante que también tengas conocimiento de la satisfacción del cliente.

Estando en la carrera te vas a dar cuenta lo importante que es conocer el lenguaje de los números, ya que solo con interpretar los números te vas a dar cuenta que tan sana es una empresa. Algunos tienen la idea de que un contador siempre está detrás de un escritorio pero la realidad es que muchas veces tu día puede consistir en visitar a clientes, a empresas o viajar constantemente.

Muchos de los que ejercen la carrera universitaria en contabilidad señalan que si te gusta el área fiscal, entonces lo más recomendable es que te desarrolles ahí porque hay mucha oportunidad de negocio, ya que hay muchos beneficios en el ámbito económico.

Se debe tener claro que las fechas límite a fin de mes y a fin de año van a ser tus momentos más estresantes, definitivamente las cosas no son como el estar en el colegio. Porque si te pasas de esas fechas límites, esto será motivo de que se puede efectuar una multa como profesional y nadie quiere ello.

Conseguirlo es realmente sencillo, solo tienes que llenar el formulario que aparece en el sitio de las Universidades de Paraguay y un personal debidamente capacitado se comunicará contigo para ampliarte la información solicitada.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.