¿Cuántos años dura la carrera de Contabilidad?


martes, 20 de septiembre de 2022

En el país, la contabilidad se posiciona como uno de los programas universitarios que más demanda tienen y esto implica tanto al nivel educativo como al ámbito laboral. Por ello, miles de estudiantes buscan ingresara este tipo de carrera pero desconocen varios aspectos sobre la misma. Hoy vamos a tratar una incógnita central: ¿Cuántos años dura la carrera de Contabilidad en Paraguay? Descúbrelo en los siguientes párrafos.


Article Image - Universidades Paraguay

La contabilidad forma parte fundamental de cualquier empresa en el mundo. Ya sea pública o privada, esta debe responder a ciertos criterios que se extraen de las ciencias contables para que su funcionamiento sea controlado. Por ello, no resulta ninguna novedad que esta profesión cuente con una gran demanda tanto estudiantil como profesional. 

Las personas que se inscriben en este tipo de programas, lo hacen porque tienen cierta habilidad para tratar datos numéricos. Pero la contabilidad no es solamente eso, sino que, además se deben contar con ciertos conocimientos sobre la disciplina y ética profesional. Todo esto para que el día de mañana, se generen expertos con una alta capacidad de compromiso y responsabilidad. 

Si te interesa el tema, en las siguientes líneas podrás encontrar mayor información sobre esta profesión. Te contaremos sobre el programa académico, como cuántos años dura la carrera de Contabilidad, materias comunes, universidades para estudiar esta disciplina y mucho más.  


¿Cuántos años dura la carrera de Contabilidad en Paraguay? 

La Licenciatura en Contabilidad es un programa universitario de grado que tiene una duración de entre cuatro y cinco años. Todo dependerá de la casa de estudios que se elija para cursar. En Paraguay, encontramos universidades que ofertan este programa por ciclos académicos tales como semestres y cuatrimestres. 

La carrera en contabilidad o ciencias contables busca formar a profesionales que controlen, registren y gestiones operaciones económicas de una empresa, tanto pública como privada. En la Real Academia Española podemos encontrar varios significados para esta ciencia, pero con diferentes percepciones. Se pueden encontrar: 

  • Contabilidad: Sistema de cuentas interconectadas para registrar las magnitudes básicas de la economía nacional, resultantes de las operaciones de los agentes macroeconómicos. 
  • Contabilidad empresarial: Contabilidad ordenada, que los empresarios están obligados a llevar, adecuada a la actividad de sus empresas, que permite el seguimiento cronológico de todas sus operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios. 
  • Contabilidad pública: Regulación del sistema establecido para que una entidad local lleve cuenta y razón de sus operaciones de índole económico-financiera. 



¿Conoces la diferencia entre administración, finanzas y contabilidad? Descúbrelo haciendo clic sobre el enlace. 

En fin, cualquiera de estas definiciones nos logra acercar mejor a lo que se espera de un contador. Sin embargo, para comprender un poco mejor lo que implica esta carrera es importante que conozcas el plan de estudios.  


¿Cuáles son las materias en una carrera en contabilidad? 

Durante el 2022, se pueden encontrar diversas instituciones que cuentan con un plan de estudios completo para este tipo de formación profesional. En las mismas, se dan distintas asignaturas que aportan contenidos varios. Estos complementan el perfil del contador para que el egresado adquiera conocimientos y habilidades únicas para el oficio.  

Para ejemplificarte esto, te proponemos un listado de materias que son comunes en este tipo de carreras universitarias. Para ello, analizamos los planes de estudios de las tres mejores universidades que ofrecen este plan, según el sitio Webometrics que es un sistema de clasificación de universidades de todo el mundo. 

Las tres mejores universidades de Paraguay según este sitio son las siguientes: 

  1. Universidad Nacional de Asunción
  2. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
  3. Universidad del Norte de Paraguay


Siguiendo la malla curricular de estas, podemos poner como asignaturas comunes como las siguientes: 

  • Administración. 
  • Contabilidad. 
  • Finanzas. 
  • Comunicación. 
  • Microeconomía. 
  • Macroeconomía. 
  • Sociología. 
  • Matemáticas. 
  • Estadística. 
  • Derecho Privado. 
  • Ética. 
  • Gabinete. 
  • Auditoria. 
  • Metodología. 
  • Contabilidad de costos. 
  • Comercio internacional. 
  • Emprendedurismo.  
  • Legislación Tributaria. 


También te puede interesar esta nota sobre Generalidades de la Contabilidad. 


¿Dónde estudiar contabilidad en Paraguay? 

En el caso de que te encuentres buscando alguna casa de estudios para iniciar tus estudios en esta carrera universitaria, nosotros de podemos ayudar. A continuación, te vamos a presentar las algunas universidades que ofrecen este programa en Paraguay durante el 2022: 

  1. Universidad Nacional de Asunción - Licenciatura en Contaduría Pública
  2. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción - Licenciatura en Ciencias Contables  
  3. Universidad del Norte Paraguay - Licenciatura en Ciencias Contables  
  4. Universidad San Lorenzo - Licenciatura en Contabilidad 
  5. Universidad Columbia del Paraguay - Licenciatura en Contaduría Pública  
  6. Universidad Americana - Licenciatura en Contaduría Pública  
  7. Universidad Iberoamericana del Paraguay - Licenciatura en Contaduría Pública 
  8. Universidad de Desarrollo Sustentable - Licenciatura en Contabilidad  
  9. Universidad Autónoma de Asunción - Licenciatura en Contabilidad  


¡Hoy es la oportunidad de ser un contador destacable! 

Las personas que se egresan de la carrera en contabilidad cuentan con saberes sumamente necesarios tanto para empresas como para su vida profesional particular. El momento de iniciar esta formación profesional no puede esperar más ¡Inicia ahora! 

Para ello, puedes analizar las propuestas académicas que te contamos anteriormente y elegir la que más se adapte a tus intereses. ¿No sabes cómo iniciar? Completa el formulario de nuestro sitio Universidades de Paraguay y te guiaremos hacia el camino del éxito. 

El mismo se encuentra en la parte superior de la página y solo te llevará unos segundos. Luego, un asesor se pondrá en contacto contigo y responderá todas las dudas que tengas sobre el programa elegido. Así podrás estar más cerca de alcanzar tus sueños y convertirte en un experto en contabilidad. 




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.