Contabilidad Administrativa: características, objetivos e importancia


jueves, 26 de mayo de 2022

La contabilidad administrativa cumple su labor de forma interna en las empresas, centrándose en el proceso de crecimiento de la organización. Si quieres conocer más sobre este y otros temas, quédate hasta el final del artículo.


Article Image - Universidades Paraguay

Se llama contabilidad administrativa o contabilidad gerencial a una rama de la contabilidad dedicada a la administración de las empresas u organizaciones. Tiene como función brindar información a la conducción de la empresa para una mejor gestión y toma de decisiones.

Junto a la contabilidad financiera y la contabilidad de costos, constituye la estructura contable de una entidad. Esta rama de la contabilidad suele ser de consumo interno. Sus informes diseñados y elaborados por el contador contienen información clave sobre el desempeño, por lo cual, permitirá a los subgerentes saber qué tan cerca se encuentran de sus objetivos y así aplicar herramientas o dinámicas de control.

A partir de la década de 1960, la contabilidad administrativa empezó a ganar popularidad en el mundo empresarial, no tanto como instrumento de análisis de costos, sino como un mecanismo para contribuir a una mejor gerencia administrativa.

Características de contabilidad administrativa

La contabilidad administrativa elabora informes a partir de la historia empresarial, estimaciones de desempeño y otros datos confidenciales. Su finalidad es reflejar el funcionamiento de la organización. Ofrece información objetiva, como mediciones de desempeño, y otra subjetiva, como proyecciones a futuro.

Esta información es clave en la toma de decisiones y emprendimiento de la organización. Razón por la cual no es necesario hacer los informes de esta rama contable siguiendo los lineamientos estrictos de la contabilidad general, dado que no están destinados a ninguna entidad auditora externa, sino al consumo propio de la gerencia de la empresa.

Del mismo modo, estos reportes pueden hacerse periódicamente para mantener vigilancia sobre el efecto de ciertas medidas tomadas, o bien de manera esporádica, cuando sea solicitada por la administración. También pueden contemplar los datos de la organización como un todo o de un limitado sector de la misma, según sea el interés de los solicitantes.

Objetivos de la contabilidad administrativa

Los principales objetivos de la contabilidad administrativa son:

  • Proveer información útil y necesaria para el costo de los productos, servicios y otros aspectos de interés administrativo y económico.
  • Ayudar a los directivos a cumplir los lineamientos tácticos a corto y largo plazo.
  • Facilitar y apoyar el proceso de toma de decisiones, con reportes que incluyan información relevante y oportuna.
  • Servir como apoyo al control administrativo como una herramienta de retroalimentación para las diferentes áreas y responsables de la empresa.
  • Ayudar a evaluar el desempeño de las diferentes áreas y sus respectivas responsabilidades en el cumplimiento y alcance de los objetivos planteados.
  • Motivar al recurso humano en general, con el objetivo de alcanzar las metas empresariales trazadas.

De los objetivos expresados, podemos indicar que su cometido consiste en proveer la información necesaria para mantener un óptimo funcionamiento empresarial, y de esta manera desarrollar y obtener estrategias y ventajas competitivas dentro del mercado laboral.

Importancia de la contabilidad administrativa

Una buena contabilidad administrativa se traduce en una mayor y más fiel información respecto al desempeño de la empresa y a lo que puede esperarse de ella en el futuro, hablando siempre en términos contables. Es decir, a diferencia de otras formas contables, no es simplemente un detalle de números y mediciones. También es una herramienta predictiva que sirve para anticipar oportunidades y emprender riesgos. Es una forma de contabilidad pensada a partir de las necesidades de la gerencia misma.

Como podrás analizar, la contabilidad tiene un rol importante en el desarrollo de las organizaciones. Si quieres conocer más sobre este campo, solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y un asesor se comunicará contigo para brindarte mayor información sobre la carrera universitaria en contabilidad. Quédate y sigue navegando por Universidades de Paraguay.




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.