¿Qué es la contaminación?
lunes, 16 de mayo de 2022
Llevamos muchos años luchando contra la contaminación en el medio ambiente. Pero ¿sabes qué es la contaminación? Quédate hasta el final y conocerás cuáles son los productos que utiliza el ser humano y que afectan al planeta.
La contaminación es la introducción de sustancias o elementos en un ambiente determinado con efectos negativos para los seres vivos. Generalmente, hablamos de contaminación como resultado de muchas actividades realizadas por el hombre, directa o indirectamente, y que no solo afectan a los seres humanos, también a otros organismos vivos.
Los efectos de la contaminación causada por los seres humanos no siempre son visibles para los hombres, porque muchas veces afectan a comunidades de animales y vegetales ignoradas o desconocidas, algunas muy cerca de la civilización y otras completamente alejadas. Aunque pueda parecer extraño, existen muchos tipos de contaminación y lo más probable es que nosotros mismos no nos demos cuenta de que estamos contaminando nuestro ambiente.
A continuación, en este artículo desarrollaremos tres tipos de contaminación: del agua, del suelo y de la atmósfera.
Tipos de contaminación
Contaminación Hídrica
Con este término nos estamos refiriendo a la contaminación del agua. Esta propagación puede ocurrir a diferentes niveles, ya que puede darse en agua de los ríos, lagos, lagunas, mares, océanos, corrientes subterráneas y más.
La contaminación del agua es uno de los tipos más dramáticos e importantes para la humanidad. No solo pone en riesgo la vida de los animales, también se ven afectados los cultivos de los cuales nos alimentamos, poniéndonos en riesgo a nosotros mismos.
Además, pone en peligro a un sinfín de plantas que habitan en el agua o que dependen de estos cuerpos de agua para sobrevivir, reproducirse, encontrar alimentos, entre otros aspectos.
Esta situación puede deberse a muchos factores, entre ellos, a la presencia de residuos sólidos en los cuerpos de agua, como plásticos, envoltorios de alimentos o cualquier otro producto relacionado con el hombre (llantas de autos, partes de electrodomésticos y vehículos automotores), entre muchas otras cosas.
Contaminación del suelo y subsuelo
Esta contaminación es un problema importante para nuestro planeta porque está relacionada con la alteración de los suelos que albergan miles de organismos, raíces de las plantas y más.
Puede ocurrir por elementos físicos, es decir, por la introducción de basura o desperdicios sólidos, así como por la infiltración de sustancias químicas. Por lo cual, puede tener efectos negativos para el crecimiento de las plantas o la proliferación de los microorganismos que habitan en el suelo.
El deterioro del suelo se explica en gran parte por el mal manejo de la introducción de sustancias químicas y tóxicas. Entre estas sustancias destacan fertilizantes, fungicidas, insecticidas, herbicidas y todo tipo de plaguicidas empleados en la industria agrícola para la siembra extensiva del monocultivo.
Debido al deterioro del suelo, las personas se han visto afectadas en su alimentación, ya que han obtenido productos en mal estado. Asimismo, este fenómeno daña a otros seres vivos, que trasladan la contaminación al agua subterránea.
La contaminación del aire o contaminación atmosférica
Es la contaminación de la capa gaseosa de la tierra. Involucra principalmente el aire que utilizamos para respirar todos los días de nuestra vida. La contaminación del aire es consecuencia de la acumulación de gases tóxicos en la atmósfera, derivados de procesos industriales, de la combustión de hidrocarburos y otros elementos.
Esto tiene una repercusión directa en la salud, porque estamos respirando un aire perjudicial para nuestros cuerpos. Los organismos que habitan en la tierra también han sufrido las consecuencias de esta contaminación, pero de una forma indirecta, ya que son afectados por el calentamiento global, debido al efecto invernadero que producen algunos gases como el CO2 y el metano.
¿Te gustaría prepararte para prevenir la contaminación? Solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y un asesor se contactará contigo para brindarte mayor información sobre la carrera universitaria en Ciencias Ambientales. Sigue navegando por Universidades de Paraguay.