Características de la literatura medieval
jueves, 10 de febrero de 2022
Conocer las características de la literatura medieval es algo que un estudiante de la carrera universitaria en literatura en Paraguay no debe dejar de conocer. En este artículo las podrás descubrir.
La literatura medieval es la que se desarrolló en occidente entre
los siglos V y XV, aproximadamente, cuando sucedió la caída del imperio romano de
occidente. En este periodo de cerca de mil años, los pueblos y las culturas fueron evolucionando progresivamente.
Cuando mencionamos a la literatura medieval, nos estamos
refiriendo en gran parte a la literatura europea. A pesar de que esta época es
considerada como oscura, no debemos olvidar que durante estos años es que se
desarrollaron los principales idiomas que hoy en día conocemos. Al mismo tiempo, se crearon géneros literarios que fueron un aporte a la cultura mundial.
Aquí es donde se escribió la literatura clásica, que
hasta en la actualidad sigue alimentando la cultura universal. En esta época, por
ejemplo, se escribieron la divina comedia y el cantar del mío cid, entre otras obras creadas en ese entonces.
Las Universidades de Paraguay te brindan la carrera universitaria en literatura; con ella podrás conocer un poco más sobre la evolución de este arte durante la edad media, cómo comenzó este periodo y su influencia. De esta manera, los estudiantes saldrán al terreno laboral con todas las herramientas para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Características de la literatura medieval
Dentro de las características de la literatura medieval, es
importante mencionar las siguientes:
El uso del latín. Cuando
el imperio romano se disgregó con toda la situación de ese entonces, el latín
siguió siendo la lengua más usada por los ciudadanos de ese periodo, aunque
también se debe decir que fue relevante en la religión.
Lenguas modernas. Durante la edad media se empezaron a crear
y a desarrollar lenguas, a partir del latín, que fueron el soporte de obras literarias de la edad media.
El anonimato. Es la literatura donde el autor no se conoce. Los autores de estos cuentos y poemas líricos, humorísticos o épicos están entre las sombras y los lectores no saben quién es el que escribió esta literatura. También puede darse porque se perdió al información de la autoría y no solo por decisión propia de quien escribió la obra.
Tipos de literatura medieval
La literatura medieval se puede dividir en dos ramas
importantes:
Literatura Religiosa, generalmente escrita en latín, y la
literatura profana, que utiliza más la lengua coloquial o, como se dice
usualmente, lenguas vulgares o nacionales.
Aunque existan diversos géneros literarios, los versos y la
poesía siempre serán más relevantes entre el público, ya que generan y transmiten muchos sentimientos, pensamientos de experiencias pasadas y emociones, con palabras precisas y rimas únicas.
En estos tiempos, el porcentaje de personas que sabían leer y escribir
era mínimo. Estas personas pertenecían al clero o a la nobleza; fuera de estos sectores existía mucho analfabetismo. Debido a ello es que la literatura empezó
a tomar el rumbo de la oralidad, para comunicar a todos por
igual y de la misma manera.
Al conocer un poco de cómo ha sido el proceso de la
literatura medieval, los estudiantes podrán darle una mayor importancia en su vida profesional. Para adentrarte en este mundo, puedes estudiar la carrera universitaria en literatura.
Las Universidades de Paraguay son las más indicadas para
forjarte en ella: te guiarán durante toda tu etapa universitaria, con docentes preparados y seleccionados por su experiencia profesional
y doctrinal.
Hacerlo es muy sencillo, solo tienes que llenar el formulario que aparece en nuestra página para que un personal debidamente calificado y preparado pueda comunicarse contigo y brindarte una mayor información del tema.