¿Cuánto gana un Ingeniero Ambiental?
martes, 13 de septiembre de 2022
El planeta que habitamos y donde nos desarrollamos como especie siempre está evolucionando. Las sociedades modernas han logrado grandes avances, pero también han provocado consecuencias innumerables para nuestro ecosistema. Por ello, existen profesionales que se encargan de disminuir estos daños que le generamos al planeta y que poseen grandes remuneraciones por su labor. ¿Quieres conocer cuánto gana un ingeniero ambiental en Paraguay? Descúbrelo en la siguiente nota.
El planeta tierra es más que nuestra casa. Tanto él como todo lo que la humanidad generó dentro del mismo forma parte de la historia y el avance que se propició hasta nuestros días. Cada persona ve y afirma que el mundo es realmente amplio, diverso y lleno de lugares por conocer. Es por esto y mucho más, que se debe tener conciencia sobre su deterioro.
No resulta algo nuevo hablar de contaminación y de todo el impacto negativo que generó la humanidad al ecosistema. Tan solo basta con observar la basura tirada por las calles, las grandes fábricas expulsando gases a la atmosfera y las industrias tirando químicos a aguas puras. Y todo esto es solo una parte diminuta de lo que la raza humana está generando.
Sin embargo, no todo el panorama es desalentador. Frente a esta compleja situación se han desarrollado innovadores programas académicos que forman a expertos en el cuidado del medioambiente. Estamos hablando de carreras universitarias que egresan a profesionales tales como ingenieros ambientales.
Estos se encargan de generar amplios cambios en el planeta y es uno de los oficios del futuro. Por ello, miles de estudiantes en el mundo se han interesado en su estudio en los últimos años. ¿Quieres saber más? Descubre todo sobre esta profesión y cuánto gana un Ingeniero Ambiental en Paraguay durante el 2022.
El medioambiente y la realidad social
Pese a lo que se diga, no a todos les interesa la integridad del planeta. Para la mayoría, no resulta sensato pensar en alguien que arroja basura, contamina, y genera millones de problemas de salud en la sociedad por que sí. Algunos inclinan la balanza por su situación económica y otros por el crecimiento sin escrúpulos de sus proyectos comerciales.
Esta situación fue más común hace algunos años, pero las comunidades globales se han topado con situaciones particulares que les han hecho cambiar de parecer. Una de las más utilizadas desde el sector ambiental, es la publicidad. Pero quizás no la que todos imaginan, sino que se trata de una propaganda que busca tener el efecto contrario tratando de concientizar sobre la contaminación.
En Paraguay la situación es realmente preocupante, asegura el Parlamento del Mercosur. En su blog sobre la “Situación del medio ambiente en Paraguay preocupa parlamentarios del bloque” estos afirman que la junta se “adhiere a las medidas protectorias que a escala nacional, regional y mundial se proyectan para detener la degradación gradual y persistente de la naturaleza y el hábitat que compartimos”.
Las sociedades modernas tienen una mejor visión sobre los problemas ambientales que se han desarrollado. Por ello, las empresas son conscientes de sus actos y en muchos casos, optan por contratar especialistas en el tema, que logren generar normativas para el cuidado del planeta. Este es el caso del ingeniero ambiental.
¿Para qué sirve un ingeniero ambiental?
El ingeniero ambiental es un experto en cuestiones de contaminación y generación de políticas que disminuyan el impacto sobre ecosistema. Por tanto, este profesional cuenta con saberes y competencias vitales para el cuidado del planeta en todos sus campos. Trata temáticas relacionadas con la conciencia medioambiental, políticas públicas para el desarrollo sustentable y muchas otras cuestiones más.
Además, el ingeniero ambiental es una persona que ama y valora la naturaleza. Por ello, es que busca las mejores formas en que la sociedad siga funcionando, pero que, de igual manera, no condicione los espacios verdes que aún quedan. No se trata un individuo que trabaja por el cambio de manera autónoma, sino que se relaciona con todo tipo de profesionales. Estos pueden ayudar a la difusión, reglamentaciones y creación de maquinarias que no atentan contra el ambiente.
Te puede interesar esta nota sobre Carreras para cuidar el Medioambiente en Paraguay.
El ingeniero ambiental no solo sirve para estas funciones, sino que además cuenta con ciertos valores y principios que son vitales para alcanzar objetivos comunes. Para ser más claros, te vamos a citar algunas funcionalidades de este experto que fueron establecidas por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción en su plan de estudios:
- Actúa sobre el ambiente proponiendo soluciones a temas tales como el smog, la contaminación del agua, el consumo excesivo del plástico y comestibles que provocan enfermedades nocivas en el ser humano.
- Genera evaluaciones sobre las situaciones reales y actuales de regiones afectadas por la contaminación del suelo, agua y aire.
- Planifica estrategias que mejoren los factores de desarrollo y consumo.
- Diseña y utiliza nuevas tecnologías que permitan evitar la producción de materiales que afectan directamente al planeta, como el plástico.
- Desarrolla proyectos educativos y científicos que le permitan tener un mejor acercamiento de la situación real del planeta tanto a la sociedad como a él mismo.
- Gestiona campañas medioambientales que permitan una concientización real de los sucesos que más relevancia deberían impactar a las personas.
- Logra identificar los daños proporcionados por la sociedad y brindar soluciones positivas a corto, mediano y largo plazo.
- Aplica sus conocimientos en torno a situaciones que pueden cambiarse y de esta forma preservar la flora y fauna natural.
Descubre esta nota sobre Licenciaturas en Ciencias Ambientales: una alternativa ecológica para el futuro
¿Dónde trabaja un ingeniero ambiental?
Las posibilidades laborales de un ingeniero ambiental son realmente amplias. Esto se explica por cuestiones básicas y específicas de su formación superior. El egresado de esta carrera está en óptimas condiciones de aplicar todos sus conocimientos para la mejora del estado medioambiental del país y la región.
Frente a estas realidades, miles de empresas consideran contratar a este tipo de experto ambiental, con la finalidad de que sus efectos de producción sean lo más sustentable posible. Por esta razón, se trata de un campo de trabajo que considera puestos varios como los siguientes:
- Emprendedor.
- Docente.
- Investigador medioambiental.
- Director general de organizaciones que procuran el cuidado del medioambiente.
- Ejecutivo de empresas privadas que buscan solventar los efectos de su comercio en el planeta.
- Para organismos estatales tales como el Ministerio de Industrias y Comercio, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Agricultura y Ganadería y Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible.
- Instituciones de educación media y superior.
- Consultor sobre cuestiones ambientales.
- Asesoría en temas legales y de medioambiente.
- En el sector científico donde desarrollará actividades de labor académica y de investigación sobre cuestiones de que afecten al ecosistema.
- Empresas privadas de petróleo y de índole siderúrgica.
- En empresas de industria química.
- ONGs.
¿Cuánto gana un Ingeniero Ambiental en Paraguay?
La Ingeniería Ambiental no solo desarrolla una actividad fundamental para la sociedad, sino que cambia la realidad de todos los que habitamos el planeta. Es por esta razón que se trata de un terreno laboral que está en auge y proporciona grandes beneficios remunerativos a sus profesionales.
La realidad laboral del ingeniero ambiental también considera grandes remuneraciones en Paraguay. Según el sitio tusalario.org, un ingeniero ambiental puede ganar entre Gs. 3.584.286 a Gs. 17.105.556 por mes. Estos son los salarios mínimos y máximos a la fecha.
Lo que se debe considera y no pasar por alto, es que estás cifras pueden cambiar. Además, el salario en este oficio depende del lugar o empresa donde se desarrolle la actividad y las funciones que cumpla en el trabajo. Por lo general, las ganancias más altas se dan en empresas privadas de alto rendimiento como en el sector estatal.
¡El ingeniero ambiental va a cambiar el mundo!
El oficio del ingeniero ambiental es fundamental en estos tiempos y lo será aún más en los próximos años. Es por ello que miles de estudiantes buscan ingresar a esta carrera universitaria en todo el mundo. Tal es el caso de Paraguay, que muchos se preguntan sobre ¿Qué hace un Ingeniero Ambiental en Paraguay? Has clic para conocer más sobre este programa.
¡Esta profesión te llevará lejos y podrás ver los cambios que provocaste con gran satisfacción sabiendo que mejoraste la calidad de vida de las próximas generaciones!