Coaching: qué es y a dónde estudiarlo


lunes, 23 de agosto de 2021

Si bien el coaching es una practica que se ha extendido en los últimos años, no todos saben muy bien a qué se dedica un coach ni que es el coaching, es por esto que en este articulo encontrarás información al respecto y a dónde puedes estudiar esta diplomatura en Paraguay. 


Article Image - Universidades Paraguay

Seguro has escuchado este termino en muchos lugares pero no logras saber muy bien a qué se dedican las personas que hacen coaching. Este termino se ha extendido y crecido mucho en estos últimos años y cada vez escuchamos hablar más de él ya sea en los ambientes institucionales, empresariales, los medios y hasta en nuestra vida cotidiana. Sin embargo no muchas personas conocen qué es y a qué se dedica un profesional en coaching. 

El origen del Coaching

Para empezar, es importante que conozcas sus orígenes. El coaching se remonta etimológicamente al siglo XV cuando en Hungria apareció esta palabra para un medio de transporte que tenia ciertas características para hacer los viajes más cómodos, es por esto, que se ha tomado esta referencia etimológica como metáfora ya que el coaching facilita el camino para llegar a donde uno quiere estar.

Esta practica toma sus bases de filósofos de diversas corrientes como el sofismo, Sócrates, la fenomenología, el existencialismo, la logoterapia, la psicología humanista, la ontología, entre otras. 

¿Qué es el coaching?

Entonces bien, una vez que has leído y comprendido las bases del coaching, estas listo para saber qué es el coaching.

Coaching hace referencia al proceso de acompañamiento reflexivo y creativo realizado por un profesional para acompañar a sus clientes a conseguir sus objetivos personales. La técnica del coaching inspira a las personas a alcanzar su máximo potencial personal y profesional mediante los recursos que la persona ya posee o desarrollando los mismos. 

Es asi que la persona va tomando consciencia de donde esta, cuál es su meta, cuales son sus dificultades y sus desafíos. El coaching puede ser guiado para mejorar la educación, el emprendimiento, las relaciones, el trabajo en equipo, etc. 

¿Cuáles son las características de un buen coach?

El coach trabaja con cada cliente quien determina cuales son sus objetivos a lograr con este proceso. Antes de empezar el mismo se define la brecha entre la situación actual y la que se quiere alcanzar junto con el coach, pero para lograr esto, el coach debe contar con ciertas características que permitan al cliente actuar eficazmente.

Las características de un buen profesional de un coach son las siguientes:

  • Demuestra ética profesional
  • Es una persona con mentalidad abierta, curiosa, flexible y tiene como centro a cada cliente. 
  • Genera acuerdos
  • Genera confianza y seguridad con cada cliente para generar un buen ambiente basado en el apoyo, el respeto y la confianza. 
  • Escucha activa para identificar lo que los clientes dicen y no dicen, para entender completamente lo que se comunica por parte de cada cliente. 
  • Facilita el crecimiento de cada cliente para que las personas transformen su aprendizaje y entendimientos de cada acción. 
  • Promueve la autonomía del cliente. 

¿Dónde puede trabajar un profesional en coaching?

Con clientes particulares

Mediante una conversación 1 a 1 en la que el cliente determina sus objetivos y su situación actual la cual será trabajada con el coach. 

Procesos grupales

Los procesos grupales se dan especialmente en empresas, organizaciones, etc . Dentro de esta forma de coaching también se pueden agregar conversaciones personales con cada uno de los miembros de este grupo. En este tipo de proceso se trata de objetivos grupales, es por esto que se implementan diversas dinámicas. 

Conferencias

Si eliges estudiar esta carrera también podrás dar conferencias sobre temas que estén relacionados con el coaching o con diversas temáticas en las que se puedan utilizar herramientas y competencias del coacheo. 

Formación

Puedes dedicarte también a compartir tus conocimientos formando a otras personas que quieran dedicarse al coaching. 

Si te interesa el coaching, puedes encontrar dentro de las universidades de Paraguay algunas carreras relacionadas con esto:

Si necesitas más información al respecto o ayuda no dudes en dejar tus datos personales en la casilla de información para que un asesor se ponga en contacto contigo a la brevedad. 




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.