Estudiar Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública en Paraguay

El aspirante a ingresar a la carrera de GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA de la Universidad de Quintana Roo deberá contar con las siguientes características:

  • Interés y sensibilidad para conocer sobre los asuntos de gobierno y de interés público en los ámbitos administrativo, económico, político y social de los órdenes municipal, estatal y federal.
  • Inclinación y gusto por la lectura y capacidad para comprender textos, diarios, revistas y libros especializados.
  • Motivación para involucrarse en estudios multidisciplinarios, en los que destacan, de manera contrastante, las matemáticas, el cálculo diferencial y la estadística, así como la teoría organizacional, la ciencia política y teoría de la administración pública, de manera emblemática.
  • Interés por desarrollar habilidades para redactar.
  • Disposición para desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y creación de alternativas para el desarrollo político y social de nuestra Nación y del Estado Federal.
  • Interés para desarrollar la correcta y creativa expresión oral, con propósitos de liderazgo profesional y de comunicación colectiva.
  • Espíritu emprendedor y creativo, así como iniciativa y responsabilidad para el trabajo individual y, particularmente, el colectivo.
  • Habilidad y gusto para aprender y comunicarse en otros idiomas.
  • Habilidad y gusto para utilizar las nuevas tecnologías y medios electrónicos.
  • Iniciativa y liderazgo para el manejo de grupos de trabajo.

Los egresados de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública tienen asegurado un amplio campo de trabajo y desarrollo profesional dentro de las administraciones públicas municipales, estatales y federal; organismos gubernamentales y no gubernamentales de corte nacional y local.

En la definición del perfil del egresado se contemplan los siguientes presupuestos:

  • La función de la universidad pública en relación con su sociedad y su sector público.
  • El estado actual de la Ciencia Política y de las disciplinas de gobierno, política, administración y gestión públicas.
  • El desarrollo de la vocación de servicio público, con valores éticos y de competitividad.
  • El estudio de los procesos de modernización del Estado y de sus estructuras gubernamentales y de gestión pública.
  • La exploración e instrumentación de mecanismos relacionales entre las instancias públicas y entre éstas y la sociedad civil.
  • La necesidad de profesionalizar el personal público y su óptima capacidad en la toma de decisiones en México, en general, y en Quintana Roo, en particular.

Desarrollo de habilidades
  • Planear, ejecutar y evaluar políticas públicas y estrategias de gobierno encaminadas a enfrentar la problemática regional y nacional.Tener la capacidad de elaborar propuestas para la solución de problemas que se presentan en el estado de Quintana Roo, en particular, y en México, en general, en un contexto de integración regional.
  • Asesorar en la toma de decisiones gubernamentales y de  instrumentación, ejecución y evaluación de políticas públicas en los ámbitos de su influencia.
  • Realizar análisis institucionales y de coyuntura.
  • Contar con las herramientas teórico-metodológicas necesarias para desarrollar trabajos de investigación básica y aplicada.
  • Manejo de un idioma extranjero: Inglés FCE (Post-Intermedio institucional); o Francés (Intermedio); o Italiano (Intermedio).

Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública

El aspirante a ingresar a la carrera de GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA de la Universidad de Quintana Roo deberá contar con las siguientes características:

  • Interés y sensibilidad para conocer sobre los asuntos de gobierno y de interés público en los ámbitos administrativo, económico, político y social de los órdenes municipal, estatal y federal.
  • Inclinación y gusto por la lectura y capacidad para comprender textos, diarios, revistas y libros especializados.
  • Motivación para involucrarse en estudios multidisciplinarios, en los que destacan, de manera contrastante, las matemáticas, el cálculo diferencial y la estadística, así como la teoría organizacional, la ciencia política y teoría de la administración pública, de manera emblemática.
  • Interés por desarrollar habilidades para redactar.
  • Disposición para desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y creación de alternativas para el desarrollo político y social de nuestra Nación y del Estado Federal.
  • Interés para desarrollar la correcta y creativa expresión oral, con propósitos de liderazgo profesional y de comunicación colectiva.
  • Espíritu emprendedor y creativo, así como iniciativa y responsabilidad para el trabajo individual y, particularmente, el colectivo.
  • Habilidad y gusto para aprender y comunicarse en otros idiomas.
  • Habilidad y gusto para utilizar las nuevas tecnologías y medios electrónicos.
  • Iniciativa y liderazgo para el manejo de grupos de trabajo.

    Obtén Información al Instante

    Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.


    Universidades Por Temática