¿No sabes qué estudiar? Descubre tres consejos para ti


jueves, 27 de octubre de 2022

Si estás pensando en estudiar una carrera, pero no sabes bien cuál, descubre tres consejos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.



Article Image - Universidades Paraguay

No saber qué carrera estudiar es algo frecuente, sobre todo si eres joven y recién has terminado el colegio. No te preocupes, la mayor parte de quienes hoy son profesionales han pasado por eso. Hay muchos tipos de carreras para estudiar en Paraguay. El paso más importante ya lo has dado: preguntarte cómo quieres que sea tu futuro. En Universidades de Paraguay estamos para ayudarte con el resto.

¿Cómo saber qué carrera estudiar?

En ocasiones, tomar una decisión tan importante puede ser abrumador. Puedes pensarlo el tiempo que necesites, y hay disparadores que pueden acompañar tu elección. Si quieres saber cómo identificar qué carrera estudiar para que sea la más adecuada para ti, te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:

1. Pregúntate qué te apasiona


Sabemos que puede resultar trillado, pero esta pregunta es tan necesaria como frecuente. ¿Has pensado en qué te gusta? Si te encuentras en la situación de no saber qué estudiar, por lo general se debe a una razón que no es tan simple, ni tan sencilla de resolver, pero que, en muchos casos, si encuentras la respuesta, probablemente te guíe a una solución: tienes dudas sobre lo que te gusta.

Supongamos que amas a los animales, las matemáticas, o las ciencias sociales. Es cierto: que una temática particular te apasione no significa que tengas que estudiar veterinaria, ser matemático o ser sociólogo. Sin embargo, hay una gran posibilidad de que aquello que te guste hacer pueda estar relacionado con una profesión. Entonces, si en tu tiempo libre te gusta tocar la guitarra, sabes hacerlo con facilidad, se te da bien y te gustaría dedicarte a eso, la carrera de Música es una posibilidad fantástica para ti. Pero no es la única.

Antes de decidirte por una carrera, tal vez te ayude pensar qué cosas te apasionan o te gustan hacer.

2. Intenta no pensar en la duración de la carrera


Si la carrera que eliges no se relaciona con lo que quieres para tu futuro, tal vez lo mejor sea pensar en dónde te gustaría pasar tus días. A veces, pensar por adelantado puede ser abrumador; por eso, con frecuencia se aconseja pensar en dónde te gustaría trabajar hoy, si pudieras hacerlo en cualquier lugar. 

A menudo, el tiempo que dura una carrera suele ser un factor determinante para los aspirantes. Intenta no pensar demasiado en el tiempo: si es una carrera que te gusta, valdrá totalmente la pena y los años se pasarán rápido. Hay mucho tiempo para vivir, y de verdad que es mucho mejor evitar vivirlo con la duda de qué hubiera pasado si hubieras elegido la carrera que te gustaba. 

3. Identifica tus miedos


El miedo puede ser un gran mecanismo de defensa, pero muchas veces también puede jugarte una mala pasada. Si has identificado cuáles son tus intereses, tus valores y expectativas futuras, y aún así te cuesta tomar una decisión, tal vez lo que te impide hacerlo es el miedo. 

Es normal sentir miedo. Miedo a fracasar, miedo a lo nuevo, miedo al qué dirán, entre muchos otros. No te preocupes, cuando sientas miedo, puedes preguntarte si son miedos reales o son ideas, pensamientos y sentimientos que aparecen para limitar tu progreso. Una vez que los identifiques, puedes trabajarlos para que no se interpongan entre tus sueños y tú. Lo diferente asusta, pero no es malo. A veces, el miedo también puede convertirse en un motor, si sabes identificarlo. 

Estudiar en Paraguay

En Universidades de Paraguay acompañamos tu proceso en la elección de la mejor carrera para ti según tus intereses, preferencias, disponibilidad horaria y presupuesto. Estás cada vez más cerca de lo que sueñas, lo que te apasiona y te motiva. Si deseas obtener información, puedes completar el formulario que se encuentra disponible en este sitio y un asesor estudiantil se comunicará contigo a la brevedad. 

 




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.