8 profesiones con más futuro
jueves, 12 de mayo de 2022
Los tiempos que corren parecen mostrar que todo parece cambiar y orientarse hacia las nuevas tecnologías. Lo importante es conocer lo que quieres para tu vida, pero si tienes una ayuda, todo sería mejor. Para potenciar tus competencias en los años que vendrán, te contaremos sobre las ocho profesiones con más futuro en el 2022.
Las personas se encuentran en la búsqueda constante de profesiones que les garanticen un trabajo estable y con grandes remuneraciones. Por ello, muchos deciden ingresar a la universidad a estudiar una carrera universitaria que incremente sus posibilidades de crecimiento en un oficio. De este modo, todos los años surgen algunas disciplinas que otorgan mejores condiciones que otras.
Con la abrumadora llegada de nuevas tecnologías en nuestra actualidad, todos los días surgen nuevos campos de estudio. Muchos están relacionados con ciencias antiguas, como la medicina o el derecho, y otras con las profesiones en tendencia. Entre las que pertenecen a estas últimas unas de las más destacadas son todas aquellas con un vínculo con la informática.
Aquí se encuentra un punto a considerar, y es que el mundo necesita contar con conocimientos en tecnologías de punta. Casi todas las profesiones del futuro tienen una relación con sistemas o softwares que apuntan a la automatización de funciones. Este año, y los que vendrán, las universidades tienen grandes propuestas para los estudiantes de Paraguay.
Si estás interesado en comenzar tu formación profesional, pero no sabes cuál te dará mayores ventajas, hoy te ayudaremos con eso. Para ello, te contaremos sobre las ocho profesiones con más futuro en el 2022. Además, descubrirás qué programas universitarios estudiar para conseguir estos trabajos y ser un experto.
¿Por qué algunas profesiones sobresalen entre otras?
La realidad es las posibilidades laborales giran en torno a las demandas de la sociedad. Sería difícil considerar a una profesión exitosa si las personas no lo consideran así. En este contexto, hay ciertos rubros o industrias que alcanzan el éxito con mayor facilidad.
Con la aplicación de las nuevas tecnologías y, sobre todo, de las redes sociales, hoy lo que gusta se convierte en tendencia. En un abrir y cerrar de ojos, algo que atrae a la sociedad llega a todos lados por medio de internet. En el caso de las profesiones, sucede lo mismo. Hay carreras universitarias que buscan ofrecer ciertos conocimientos y habilidades que se tornan interesantes.
Entonces podríamos decir que las profesiones que más sobresalen se basan en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, por los aportes que realizan a sus estudiantes en términos conceptuales y prácticos. En segundo lugar, por el aporte a la sociedad, cubriendo nuevas necesidades. Y, en tercer lugar, porque las personas las posicionan como tales.
¿Por qué estudiar en la universidad?
Ingresar a la universidad va más allá de considerar un trabajo y un oficio en el cual desenvolverse. Se trata de formarse en una disciplina de estudios que te aporte nuevos conocimientos. Estos deben ser necesarios y cubrir tu área de saberes. Todo para que, al finalizarlos, logres trabajar o desempeñarte en el trabajo que más se adapte a tus intereses.
8 profesiones con más futuro en la actualidad
A continuación, vamos a mencionarte algunas profesiones, y sus respectivas carreras universitarias, que poseen más futuro en el 2022:
- Ingeniería Ambiental: el egresado de este programa logra solventar y prevenir males que atacan al medioambiente. Esta ingeniería cuenta con un futuro más que destacado y con sueldos de 4.225.136 Gs a 17.362.885 Gs por mes. Estudia el programa de Universidad Nacional de Itapúa - Ingeniería Ambiental.
- Ingeniería de Software: los profesionales de este campo son una pieza clave para la transformación digital de muchos sectores. Por ello, se posiciona como una de las carreras con más visión a futuro. Además, sus egresados cuentan con un salario de entre 12.242.377 Gs al mes. Estudia el programa de Tiffin University - Ingeniería en Sistemas Computacionales Concentración en Desarrollo de Software.
- Ingeniería en Ciberseguridad: este oficio ha crecido notablemente en los últimos años. Su rol en el cuidado de dispositivos y bases de datos posiciona a esta área como un oficio necesario para la actividad empresarial. Su salario es de 12.603.388 Gs al mes. Estudia el programa de Saint Leo University - Ingeniería en Ciberseguridad.
- Robótica: este programa es uno de los más destacados del 2022. Cuenta con una visión importante para la automatización de actividades en la vida humana. Sus egresados pueden ganar un salario de 12.748.384 Gs por mes. Estudia el programa de Universidad Americana - Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica.
- Marketing digital: la publicidad digital nunca morirá y por ello se posiciona como una de las profesiones con más futuro. Sus profesionales ganan un salario de entre 2.755.448 Gs y 5.214.807 Gs al mes. Estudia el programa de Universidad Ana G. Méndez - Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Marketing Digital.
- Psicología: los trastornos mentales son un eje de la salud mental que parecen nunca acabar. El día de mañana, se necesitará contar con grandes profesionales en esta disciplina. Sus profesionales ganan un aproximado de Gs. 9.886.740 por mes. Estudia el programa de Universidad Columbia del Paraguay - Licenciatura en Psicología.
- Gestor del talento humano: los recursos humanos son un área fundamental para la tarea empresarial y seguirá siéndolo por muchos años más. Sus profesionales ganan un salario de 13.341.162 Gs al mes. Estudia el programa de Universidad Americana - Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos.
- Arquitectura: los diseñadores y creadores de estructuras innovadoras siempre han sido considerados como profesionales necesarios para el mundo moderno. Estos ganan un aproximado de 13.003.638 Gs por mes. Estudia el programa de Universidad Autónoma de Encarnación - Licenciatura en Arquitectura.
¿Te interesa algún programa? ¡Estúdialo en Paraguay!
Si quieres tener un futuro brillante y prometedor, puedes comenzar a estudiar cualquiera de las carreras que te mencionamos antes. Haz clic sobre ellas para conocer su plan de estudios y mucho más. Si necesitas ayuda para iniciar, puedes completar el formulario de nuestro sitio Universidades de Paraguay. Luego, un asesor responderá todas las dudas sobre el programa y la universidad que elegiste.
Tu preocúpate por tus estudios, nosotros nos encargamos del resto...