Becas Itaipú: beneficios, requisitos, objetivos y universidades que las ofrecen


jueves, 24 de agosto de 2023

El gobierno nacional, a través de la central hidroeléctrica Itaipú, ofrece un programa de becas que permite que alumnos de sectores desfavorecidos económicamente accedan a una carrera universitaria, se formen profesionalmente y contribuyan al desarrollo del país en diferentes áreas.


Article Image - Universidades Paraguay

En Paraguay, los programas de becas son fundamentales para el desarrollo académico y la formación profesional de miles de jóvenes. El Estado nacional, a través de sus políticas públicas, y diferentes empresas de renombre han generado becas con el objetivo de beneficiar a los sectores económicamente más desfavorecidos y permitirles satisfacer su necesidad de desarrollarse intelectualmente. En la actualidad, uno de los programas más destacados es el que resultó como parte de una iniciativa del gobierno nacional a través de Itaipú Binacional.

¿En qué consisten las Becas Itaipú?

Las Becas Itaipú son un programa de ayuda económica a estudiantes universitarios. Esta iniciativa surgió en 2006 como consecuencia de una política social desarrollada por el gobierno paraguayo e Itaipú Binacional. Itaipú es una central hidroeléctrica que está situada en la frontera con Brasil, más precisamente entre las ciudades de Hernandarias y Foz de Iguazú, y es una empresa estratégica para los intereses del país.

Leer más: ¿Cuáles son las becas universitarias disponibles en Paraguay?

El objetivo principal que se persigue con este programa de becas es apoyar el desarrollo académico e intelectual de los jóvenes del país que poseen problemáticas socioeconómicas. Los alumnos que acceden a ellas estudian licenciaturas o carreras técnicas en instituciones públicas y privadas. 

Tal como señala su reglamento redactado en 2015, los objetivos de este programa son los siguientes:

  • Ampliar las posibilidades de los sectores desfavorecidos económicamente para mejorar su calidad de vida.
  • Propiciar la movilidad social.
  • Facilitar el desarrollo sustentable de la comunidad.

¿Cuáles son los beneficios que brinda?

En el 2023, 3.156 fueron los nuevos beneficiados por este programa. Desde su nacimiento en 2006, la cantidad de becarios asciende a 22.338. Esto demuestra la relevancia del programa dentro del sistema universitario paraguayo y su influencia positiva en el desarrollo de las nuevas generaciones de profesionales.

La razón principal del éxito de este programa radica en el tipo de beneficios que brinda. En primer lugar, les otorga a los estudiantes seleccionados un monto de G. 4.500.000 con el objetivo de cubrir los costos relacionados con el ingreso. Luego, durante el año calendario, se les asigna la misma suma para que puedan afrontar los gastos relativos al estudio universitario. 

Específicamente, la Beca de Estudio Itaipú permite cubrir los siguientes costos:

  • Curso de admisión o cursillo de ingreso
  • Matrícula y cuotas mensuales
  • Aranceles de exámenes
  • Otros aranceles exigidos por la universidad
  • Desarrollo de tesis, tesina, proyecto final, examen final o práctica profesional supervisada

¿Cómo conseguir esta Beca?

Es necesario señalar que no todos los jóvenes pueden acceder a este beneficio. Por el contrario, para poder recibir esta beca es necesario atravesar un proceso de selección. El objetivo de esta evaluación es elegir correctamente a aquellos jóvenes que más se merecen esta beca.

Los pasos que componen el proceso de selección son los siguientes:

  1. Se publica la convocatoria. Allí se detallan el cronograma de fechas, las plazas disponibles, el tipo de carrera, los beneficios de la beca y los documentos a presentar.
  2. Se presentan las postulaciones. En esta etapa, se deben completar los formularios de postulación y se deben adjuntar los documentos solicitados.
  3. Aplicación de las pruebas de capacidades elementales. Aquí los alumnos deben realizar exámenes de lengua castellana o matemáticas.
  4. Preselección de postulantes. Se confecciona una nómina oficial a partir del promedio final de notas de la educación media y de las puntuaciones obtenidas en la etapa anterior.
  5. Visita a las familias de los postulantes para la evaluación socioeconómica. Profesionales especializados entrevistan a familiares de los aspirantes con el objetivo de evaluar su situación socioeconómica y para recolectar información adicional.
  6. Selección de los becarios.
  7. Aprobación y publicación de la nómina oficial de becarios.
  8. Firma de los acuerdos por parte de los beneficiarios de la beca.

Tal como se puede observar, en el paso 1 y 2 se habla de los requisitos y de los documentos que hay que presentar durante el proceso. Estos puntos son fundamentales, ya que un error puede dejar a un aspirante fuera del proceso de selección. 

Los requisitos son los siguientes:

  • Ser ciudadano paraguayo y residir en el país.
  • Ser egresado de la educación media.
  • Tener un promedio de calificaciones final igual o superior a 4.0.
  • Pertenecer a una familia de escasos recursos económicos. Esto se determina a partir de los criterios e indicadores definidos por la Itaipú Binacional y establecidos en el reglamento.

Por su parte, los siguientes son los documentos que hay que presentar:

  • Formulario de presentación. Este tiene carácter de declaración jurada y debe ser completado correctamente.
  • Cédula de identidad.
  • Certificado de Estudios de la Educación Media
  • Título de Educación Media.
  • Certificado de Vida y Residencia. 

Universidades que las otorgan

A partir de acuerdos estratégicos entre el gobierno nacional y el sector educativo, algunas de las universidades públicas y privadas más importantes del país otorgan el beneficio de esta beca. Algunas de las más destacadas instituciones académicas que colaboran con este proyecto de Itaipú son las siguientes:

Las Becas de Estudio Itaipú son un programa que brinda beneficios económicos a los jóvenes que buscan estudiar una carrera de grado y acceder a una mejor calidad de vida. Esta política del gobierno nacional no sólo le brinda oportunidades de crecimiento y movilidad a todos los jóvenes del país, sino que también impulsa el desarrollo sustentable y tecnológico de la nación.

Si necesitas más información sobre estas becas y su proceso de selección, debes completar el formulario aquí presente para que un asesor académico te brinde su ayuda. ¡Multiplica tus oportunidades con las Becas de Estudio Itaipú!




Artículos Relacionados


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.py, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio paraguayo.